La desaparición de los cuatro vecinos de Lucho Herrera y el drama de sus familiares estuvieron bajo los reflectores de la opinión pública veinte años después por la sentencia anticipada a un exparamilitar en la que se pide investigar al campeón del ciclismo por estos hechos. A propósito, EL TIEMPO conoció que la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) ha recibido dos solicitudes sobre este caso: una en 2022 y otra esta semana.Hay un cruce de versiones en los testimonios entregados por Luis Fernando Gómez, alias Ojitos; Héctor Díaz Gaitán, alias Camargo; y Óscar Andrés Huertas, alias Menudencias, los confesos perpetradores.Así va el caso de los cuatro vecinos de Lucho Herrera desaparecidos. Foto:ArchivoSegún sus declaraciones, Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega habrían sido asesinados y enterrados en la finca actual del deportista o en un predio ubicado en los límites con el municipio de Silvania.Con la ubicación de los posibles puntos de interés forense, cuyas coordenadas en la mayoría de los casos son entregadas por los otrora victimarios, este diario consultó con la UBPD que aseguró tener conocimiento de los hechos y dos solicitudes para ordenar su búsqueda.”Una de las familia presentó su solicitud en el año 2022 y la otra lo hizo esta semana. En el caso de la solicitud que tiene más tiempo, la Unidad ha sostenido diálogos con los seres queridos para profundizar datos y ha realizado gestiones para acceder a información que está en manos de la Fiscalía General de la Nación, incluyendo charlas con aportantes de información con presunta participación en situaciones de desaparición en esta zona del país”, le dijo a EL TIEMPO la entidad.La investigación que se adelanta por los cuatro casos de desaparición forzada está enmarcada en el Plan Regional del Sumapaz Cundinamarqués, que contempla un universo de búsqueda de 251 personas reportadas como desaparecidas. Fusagasugá, municipio donde ocurrieron los hechos que salpican a Lucho Herrera, es el que concentra el mayor número de casos.”Es importante mencionar que si bien solo tenemos solicitudes relacionadas con 2 de los 4 casos, la entidad tiene a las 4 personas desaparecidas incluidas en el universo y realiza acciones para buscarlas”, agregó la Unidad.Este diario conoció que el próximo 12 de mayo la defensa de dos de las víctimas se reunirá con la Fiscalía para aportar su testimonio en la investigación abierta contra el primer colombiano que ganó una de las tres grandes vueltas.Finca donde creció Lucho Herrera. Foto:Archivo ParticularLos tres exparamilitares, quienes rindieron declaración en diferentes diligencias entre 2018 y 2022, señalan a Lucho Herrera como autor intelectual del crimen. Alias Ojitos relató una supuesta reunión entre el ciclista y alias Martín Llanos, máximo cabecilla de las Autodefensas Campesinas del Casanare, en la que habrían coordinado el asesinato y la desaparición de las cuatro personas.El motivo que les habría dado Herrera fue un robo de ganado y un supuesto complot con las extintas Farc-EP para secuestrarlo.“Luego se supo que estas personas no eran milicianos de la guerrilla, sino que no quisieron venderle las tierras a Lucho Herrera y que por eso fue que los mandó a recoger”, dijo ‘Ojitos’ durante la indagatoria, en la que también contó que recibieron $ 40 millones de pesos en efectivo por el ‘encargo’.Sin embargo, los familiares de Diuviseldo Torres Vega y de los hermanos Rodríguez le confirmaron a EL TIEMPO que jamás recibieron una oferta de compra. La hipótesis que ha cobrado fuerza entre las víctimas es una posible represalia de Herrera por su secuestro extorsivo en el año 2000, ocurrido tres años después de su retiro del deporte, cuando le exigieron 4.000 millones de pesos a cambio de su libertad.“Como las Farc lo secuestró (a Herrera) y le pidió 4.000 millones de pesos, él pudo haber buscado una especie de venganza tomando gente y acusándolos de guerrilleros. Será trabajo de la Fiscalía investigar”, aseguró Pastor, el menor de los Rodríguez.La Fiscalía ya ordenó a la Policía Judicial recaudar elementos probatorios para ubicar a los desaparecidos, a través de diligencias de exploración y exhumación. Colombia en 5 minutos Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Unidad de Búsqueda recibió dos solicitudes para encontrar a los vecinos de Lucho Herrera víctimas de desaparición
Shares: