Un teniente coronel del Ejército Nacional fue privado de la libertad tras una investigación de la Justicia Penal Militar que lo señala por presuntamente exigir dinero a más de 30 soldados bajo su mando para expedir libretas militares y cubrir faltantes de intendencia en la unidad.Según un comunicado oficial difundido el 8 de mayo por esa jurisdicción, los hechos habrían ocurrido en enero de 2025 en el Batallón de Ingenieros Militares N.º 23 General Agustín Angarita, con sede en Ipiales, Nariño. Al oficial se le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario por los delitos de concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.“El uniformado, en el grado de teniente coronel, fue cobijado con medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario luego de que la fiscal 2208 de conocimiento especializado de la Justicia Penal Militar y Policial argumentara ante la juez 1716 de control de garantías la necesidad de privar de la libertad al militar por la presunta comisión de los delitos de concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, hechos ocurridos en enero de este año en las instalaciones del Batallón de Ingenieros Militares n.º 23, general Agustín Angarita de Ipiales, Nariño”, informó la Justicia Penal Militar.El monto exigido estaba destinado a reponer elementos faltantes del inventario institucional. Foto:iStockPresuntas exigencias económicas a subalternosDe acuerdo con la Fiscalía 2208 de Conocimiento Especializado, el teniente coronel habría utilizado su posición como comandante de la unidad para solicitar dinero a sus subalternos. El monto exigido estaba destinado, supuestamente, a reponer elementos faltantes del inventario institucional, lo que habría sido planteado como un requisito para tramitar la libreta militar de quienes finalizaban su servicio.“En el marco de la línea de investigación anticorrupción y la priorización de casos de relevancia nacional, la Fiscal del caso estableció que el imputado, presuntamente, abusó de su cargo y funciones \[…] al exigir y recibir dinero de más de 30 subalternos”, detalló el documento emitido por la Fiscalía Penal Militar y Policial.Once militares ecuatorianos asesinados en ataque atribuido a grupo armado colombiano en la frontera amazónicaLa Fiscalía General del Estado de Ecuador informó este viernes que al menos once militares de la Brigada de Selva 19 Napo murieron en un ataque armado atribuido al grupo colombiano Comandos de la Frontera, en la región de Alto Punino, provincia de Orellana, al nororiente del país, cerca de la frontera con Colombia.Según el reporte preliminar, los militares participaban en una operación de carácter reservado para el control de actividades mineras ilegales, cuando fueron emboscados por el grupo armado. Además de los once fallecidos, se reportó un uniformado herido.Los militares participaban en una operación de carácter reservado. Foto:X: @EjercitoECUEn esta zona, compartida por ambos países en la región amazónica, las autoridades han identificado la presencia de estructuras dedicadas a la minería ilegal, el tráfico de armas y actividades de deforestación. *Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.JOS GUERREROEQUIPO ALCANCE DIGITALMás noticias

Shares: