Por el polémico título de abogado que en 2019 habría conseguido de manera exprés y con varias irregularidades, el exsenador Julián Bedoya enfrenta desde hace meses una acusación que se ha aplazado en un par de ocasiones, tal como pasó este lunes, cuando el juzgado la pospuso para que la Fiscalía aclare unas observaciones hechas por la defensa.La diligencia ante la jueza Sandra Lorena Caliman empezó sobre las 3:30 de la tarde, y en ella se alcanzaron a leer los tres delitos que le busca acusar el fiscal Fernando Augusto Arias. Se trata de la supuesta falsedad en documento privado, falsedad ideológica en documento público agravada y fraude procesal, cargos de los que él se ha declarado inocente.El proceso penal parte de señalamientos del ente acusador relacionados a que Bedoya habría obtenido su título como abogado de la Universidad de Medellín alterando documentos y exámenes. Audiencia de acusación contra el exsenador Julián Bedoya. Foto:Archivo particularSu historia comenzó cuando en 2018, le solicitó a la institución educativa que le permitiera el reingreso al pregrado, y tras varias decisiones lo admitieron. Después de ello, presentó unos exámenes de suficiencia con distintos profesores y en diferentes asignaturas necesarias para obtener el cartón. Posterior a ello, el profesor Jhon Mario Ferrer habría vinculado al excongresista liberal como un auxiliar de investigación en el trabajo universitario llamado Las normas jurídicas adscriptas por la jurisprudencia constitucional al derecho fundamental de la libertad de expresión. Con todos esos papeles cuestionados en mano, la Universidad graduó a Bedoya como profesional en derecho el 1 de marzo de 2019. El excongresista realizó un evento en Medellín Foto:CortesíaNo obstante, en el escrito de acusación se lee que aprovechando su cargo de senador, al parecer “indujo a varias personas que desempeñaban diversas funciones directivas y de control en la Universidad de Medellín, generando una idea criminal en por lo menos cuatro de ellos de manera directa, esto es, el entonces rector Néstor de Jesús Hincapié, en Juan Felipe Hernández, subsecretario general del mencionado centro educativo; Yolanda Cossio Rincón, quien ostentaba la calidad de secretaria general, y Jhon Mario Ferrer, investigador y docente”.En el documento de 75 páginas se describen los trámites aparentemente irregularidades desde el pedido de reingreso hasta los exámenes de suficiencia y el trabajo de investigación que habrían realizado los involucrados en este cuestionado escándalo, que salpica desde hace años a Bedoya.Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación. Foto:Jesús Blanquicet. EL TIEMPOPara la Fiscalía “no estamos frente a unas situaciones aisladas”, sino que por el contrario se habría dado un plan para beneficiar al liberal con su título de abogado. En aras de sustentar esa hipótesis ante el despacho, la acusación contiene los nombres de varias personas que dieron su testimonio, así como los archivos que serán llevados al juicio. Tras la lectura de estos hechos, el abogado Juan David León, en calidad de defensor, tomó la palabra para enumerar varias observaciones que tiene frente al escrito de acusación, las cuales le pidió aclarar al fiscal Fernando Augusto Arias, quien a su vez solicitó un tiempo considerable para organizar sus ideas y responderlas. Julián Bedoya, político antioqueño. Foto:Twitter Julián BedoyaLa jueza determinó que la fecha para reanudar la diligencia es el próximo 9 de junio a las 9 de la mañana. Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Se suspendió audiencia de acusación a Julián Bedoya por presuntas irregularidades para obtener título de abogado
Shares: