Después de sobrevivir milagrosamente a un atentado en el que recibió 11 tiros, uno de los cuales le destrozó el ojo izquierdo, Hernando Sánchez Sierra era quizás uno de los hombres más prevenidos y custodiados de Colombia.Todos sus desplazamientos se hacían en caravanas blindadas. Su oficina, en el exclusivo complejo empresarial de la calle 116 con séptima en Bogotá, era un búnker blindado de varios pisos al que solamente se podía acceder después de superar varios filtros de seguridad. Pero ni si quiera allí estaba seguro. Así le quedó claro a Sánchez en octubre de 2023 cuando salió a una azotea acompañado de su socio Juan Sebastián Aguilar, conocido como ‘Pedro Pechuga’, y el disparo fallido de un francotirador apostado en los cerros de Bogotá dio el campanazo de lo que iba a ser la suerte de los dos esmeralderos.El 7 de agosto de 2024 un asesino a distancia mató a ‘Pedro Pechuga’ de un certero disparo de fusil. Este domingo 6 de abril sobre las 3:30 p.m. Sánchez Sierra cayó bajo esta misma modalidad criminal. Ese disparo en el pecho le puso punto final a una controvertida carrera en un negocio que históricamente ha estado bañado en sangre: el de las esmeraldas.Las pistas de los asesinos aún están por establecerse, pero las autoridades miran hacia antiguos socios de negocios de Sánchez. Los investigadores analizan la hipótesis de Dubai, el emirato árabe que se ha convertido en refugio de varios polémicos empresarios colombianos y donde reside ahora Julio Lozano Piraquive. Según varias fuentes del sector él hizo millonarios negocios con Sánchez y tras su salida de prisión en Estados Unidos había mantenido diferencias por el control de algunas empresas en Colombia.Sánchez, quien era considerado ‘el heredero del zar de las esmeraldas Víctor Carranza’, quien fue su socio, era una de las cinco grandes cabezas de este emporio en el país. En 2023 intentaron matarlo con un maletín cargado de explosivos que fue desactivado cerca del Emerald Trade Center, donde tenía otra de sus oficinas, en pleno centro de Bogotá. Una segunda hipótesis que miran los investigadores de la Fiscalía es la reactivación de la guerra verde que sostuvo el bando de Sánchez liderado por Pedro Nel Castillo, el temido ‘Pedro Orejas’. A ese sector le atribuyen el fallido atentado de 2012 y varias intentonas posteriores. Todo ello enmarcado en la intención de ‘Orejas’, quien fue extraditado a Estados Unidos por narcotráfico’, por desbancar a Carranza y a sus socios de la hegemonía de las esmeraldas en Colombia.Una vez recuperado -con secuelas- de los 11 balazos, por los que tuvo que someterse a 17 intervenciones y duró dos meses en coma, Hernando Sánchez habló con EL TIEMPO sobre los momentos en los que vio pender de un hilo su vida y dio pistas sobre el presunto cerebro detrás de la tentativa de homicidio. “Lo único que vi fue al sicario detrás de mí. Cuando comenzó a disparar, quedé bloqueado, los tiros entraban por mi espalda. Mi única reacción fue caer al piso por la fuerza de los impactos. Saqué mi arma y disparé al bulto, ni siquiera logré ver su rostro, solo vi una sombra”, relató en ese momento Sánchez Sierra.En la entrevista, hace más de diez años, aseguró que no podía salir tranquilo a la calle y que ‘sus enemigos’ habían intentado secuestrar a su familia. Dijo que tiene información de sicarios (en ese entonces) contratados en Cali, Medellín e incluso militares retirados para asesinarlo. A la hora del té no fueron sicarios, sino un atentado mucho más elaborado con francotirador a larga distancia.¿Quiénes eran ‘sus enemigos’? “Estos líderes asesinados fueron quienes iniciaron la paz hace 25 años con don Víctor Carranza. Mataron gente inocente simplemente por no alinearse con los paramilitares. Ahora buscan eliminarnos porque tampoco estamos de acuerdo con sus intereses criminales”, reveló Sánchez Sierra en ese momento.Sánchez le endilgaba la responsabilidad de su atentado a Horacio Triana, Pedro Nel Rincón, alias ‘Pedro Orejas’, y Diosdé González, quienes lograron montar un negocio que competía con la próspera Esmeraldas Santa Rosa S.A.S.En esta empresa, considerada la principal compañía de esmeraldas del país, estuvieron sentados en su junta directiva Víctor Carranza y, posterior a su muerte, Jesús Hernando Sánchez Sierra, Hollman Carranza Carranza -hijo del zar-, ‘Pedro Pechuga’ y Héctor Hugo Rodríguez Daza.Lo que podría ser un nuevo capítulo de la guerra verde genera temor tanto en Maripí como en otros municipios de la zona esmeraldera de Boyacá, así como en Bogotá, que ha sido el epicentro de los últimos crímenes.Redacción Justicia

¿Quién era Hernando Sánchez Sierra, el ‘heredero de Víctor Carranza’ asesinado por un francotirador en Bogotá?
Shares: