Durante La Mañanera del Pueblo del viernes 23 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que habrá ciertos productos que los mexicanos tendrán que comprar sólo con su Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento oficial de identidad.
“Si vas a comprar un chip que se registre tu CURP con tu identificación. Es un tema esencialmente de seguridad. No tiene que ver con otra cosa”, aseguró la presidenta.
CURP será más necesaria que nunca
Esta nueva medida forma parte de una serie de procesos en torno a la Ley de Seguridad, misma que será abordada próximamente, pues forma parte de las 22 leyes que el Congreso de la Unión va a tener que debatir en el próximo periodo extraordinario de ese órgano legislativo.Noticias Relacionadas
“Ya lo vamos a informar, son como 22 leyes, que tienen que ver muchas que quedaron pendientes. Por ejemplo, la Ley del sistema nacional de inteligencia e investigación para la seguridad pública, la ley del sistema de seguridad pública, la ley de búsqueda y del registro de población.
Por Ley de Seguridad celulares deberán ser comprados con CURP
“Está la de telecomunicaciones, está el nuevo organismo antimonopolio que sustituye a la Cofece, están varias leyes de la Guardia Nacional que están pendientes de aprobarse, que son producto de la reforma constitucional para que la Guardia pasara a la Secretaría de la Defensa”, explicó en Palacio Nacional.
Por lo que en caso de que las modificaciones a la Ley de Seguridad se aprueben, los mexicanos tendrán que comprar CHIPS PARA CELULARES registrando su Clave Única de Registro de Población (CURP) obligatoriamente. Esto deberá de suceder en:
Tiendas departamentales
Tiendas de conveniencia como Oxxo y Seven Eleven
Supermercados
Sucursales de telefonía
Tiendas y plataformas en línea
Esta medida se suma a las impuestas desde el 2024 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) a las plataformas de venta como
Amazon
Shein
Temu
Ali Express
En las que para realizar ciertos pedidos en Internet debes de introducir la Clave Única de Registro de Población (CURP) o bien, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Además cabe recordar que la CURP pasa por un proceso de renovación para que contenga datos biométricos.
Este trámite será necesario en gran partes de los estados de la República, y el documento es asignado por el Gobierno de México para quienes viven en territorio nacional, así como en el extranjero.
La Clave Única de Registro de Población está compuesta por 18 caracteres y se basa en el acta de nacimiento. Gracias a esta serie de caracteres y números, es posible identificarse ante las instituciones del gobierno, públicas y privadas. A diferencia del CURP tradicional, el biométrico recopila características físicas, dactilares y reconocimiento facial.