En un contexto en el que el gobierno del presidente Gustavo Petro habla de una Asamblea Constituyente y de una “octava papeleta” que sería anexada a los tarjetones en las próximas elecciones -una propuesta señalada, como el ‘decretazo’ como inconstitucional-, el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, salió en defensa de la Carta del 91 y aseguró que “está más viva que nunca”.Durante la celebración del Día de la Constitución, este 4 de julio, el discurso del magistrado Ibáñez fue una defensa acérrima a la Carta Política, y pidió que tanto nacionales, extranjeros, como las autoridades deben respetarla y acatar sus leyes. “Hoy celebramos las instituciones, los mecanismos, los principios democráticos y normativos que nos permitieron construir y proclamar la Constitución Política de 1991”, dijo el presidente de la Corte.Y agregó: “definitivamente, sin la base de esos principios de respeto por el orden jurídico y legitimidad, pluralidad, deliberación y consenso, Colombia no habría podido llevar a cabo la increíble empresa que fue diseñar, proclamar y promulgar la Constitución Política de 1991. Así, hoy -más que nunca- debemos honrar, precisamente eso: la capacidad que tuvimos como ciudadanos para movilizarnos dentro de la institucionalidad, dentro de la Constitución y Ley, y sobre todo con el respeto de los controles y decisiones judiciales, con el fin de construir un gran pacto nacional”.En la conmemoración también hizo un recuento del proceso constituyente, las realidades que llevaron a que se convocara la Asamblea, la séptima papeleta y la solidez normativa que ofreció en su momento y continúa aportando este texto. 

Shares: