El deporte que hace sonreír a los mexicanos representa un salto de fe. Los clavados, en la natación, han hecho que México sea una potencia. Este domingo, la dupla de Osmar Olvera y Juan Celaya se han coronado como los campeones en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de los tres metros. Antes de ellos, ningún mexicano se había colgado la medalla de oro.Olvera y Celaya, ganadores de la plata olímpica en París 2024, tenían en la menta una dulce venganza. Si en Francia se les escapó el primer lugar por los duros jueces, en Guadalajara lograron imponerse por talento, precisión y sincronía. Los seis clavados de los mexicanos valieron una puntuación de 430.23 frente a los 413.16 de los chinos Yukang Hu y Jiuyuan Zheng. En el tercer sitio se colgaron el bronce los británicos Anthony Harding y Jack Laugher. Olvera y Celaya, grandes aprendices de la maestra de clavados Ma Jing, entonaron el himno de México en el Centro Acuático de Guadalajara.Olvera ya había conquistado una medalla de oro en un mundial. En 2023, en Doha, sorprendió a todos al quedarse en la punta de las calificaciones y antes, en Fukuoka (Japón), se había colgado dos medallas de plata. Otros grandes logros de mexicanos en campeonatos mundiales han sido el oro de Paola Espinosa desde la plataforma de 10 metros en 2009 y el de Rommel Pacheco, actual director de la Conade, en Río de Janeiro en 2016, quien tuvo que cantar el himno a capela y sin bandera debido a un conflicto con la federación internacional.Ese éxito dorado de Olvera y Celaya no ha sido el único. De manera solitaria, Celaya, un regiomontano que se formó en la Universidad de Luisiana, se colgó la medalla de plata en el trampolín de tres metros. En la plataforma de los 10 metros, Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez (también medallista en Tokio 2020) se quedaron con una valiosa plata; la pareja masculina de Randal Willars y Kevin Berlín se redimieron ante sí mismos y los suyos con otra plata después de que en París 2024 se les escapara cualquier tipo de presea.Las gemelas Mía y Lía Cueva tras su participación en el Mundial de clavados.ConadeLa alegría que da muchas esperanzas a México recae en las gemelas Mia y Lia Cueva. Con 14 años sorprendieron al mundo con un segundo lugar en la prueba sincronizada desde el trampolín de tres metros. Los clavados es el deporte que más medallas olímpicas le ha dado a México (17). La presidenta de México, Claudia Sheinbuam, felicitó a las duplas de Olvera-Celaya y las de las hermanas Cueva. “No cabe duda, como México no hay dos”, escribió en sus redes sociales. La generación prodigio de los clavados enorgullece el pasado de Joaquín Capilla, María José Alcalá, Fernando Platas y Gabriela Orozco. Y también siembra la posibilidad de más gloria en los futuros clavadistas.

Osmar Olvera y Juan Celaya se cubren de oro en el Mundial de clavados
Shares: