Recientemente, se han conocido varios casos en los que personas, por medio de redes sociales, han denunciado ser víctimas de estafas por parte de sujetos que habrían suplantado la identidad de un profesional de la salud.EL TIEMPO conoció la historia de Diana Lindarte, una de las víctimas que dijo haber sido contactada el pasado sábado, 22 de marzo, por un sujeto que se hacía llamar Juan Pablo Nieto Marín, supuesto psicólogo de talento humano de la Nueva EPS.Estafadores suplantan a profesionales para robar dinero a quienes buscan empleo en línea Foto:iStockBuenas tardes, te habla Juan Pablo Nieto. Te llamo porque tú te postulaste a una vacantejUAN pABLO mARÍNSupuesto psicólogo de talento humano de la Nueva EPS.El sujeto le informó que había sido seleccionada para un empleo al que se había postulado a través de una plataforma de búsqueda de trabajo.Como Diana había enviado su hoja de vida a varias empresas, no tenía claro de cuál de las vacantes la estaban contactando. Sin embargo, decidió seguir conversando con el hombre, pues tenía la esperanza de conseguir un nuevo empleo.”Buenas tardes, te habla Juan Pablo Nieto. Te llamo porque tú te postulaste a una vacante. Revisamos tu hoja de vida y quedaste seleccionada”. Al escuchar esas últimas palabras, Diana se emocionó.A pesar de que la mujer aún no había hecho la entrevista, el sujeto le informó que ya todo estaba listo para iniciar el proceso de contratación, sin haberle dicho de qué se trataba el empleo. Entonces, Diana decidió preguntarle.El supuesto empleador le ofreció un salario de $ 3’200.000, más prestaciones de ley, lo que parecía normal. No obstante, cuando le habló sobre los horarios de trabajo, Diana comenzó a sospechar. El hombre le explicó que debía trabajar 24/7, pero le aclaró que laboraría ocho horas durante 24 días consecutivos, descansaría los domingos y luego tendría una semana de descanso.”Cuando él me dijo eso, yo pensé: ‘Eso no tiene sentido’, pero de todas maneras yo no quise decir nada”, comentó Diana a EL TIEMPO. Además, el sujeto le había enviado el documento de identidad de quien sería Juan Pablo Nieto Marín y su tarjeta profesional.Sujetos envían tarjeta profesional de la persona que estarían suplantando. Foto:SuministradaEn medio de la conversación, el hombre le indicó que “ya había quedado seleccionada y no debía competir con nadie más”, lo que le dio más confianza. Además, le explicó que debía realizar una inducción, la cual duraba ocho días.Diana, que ya tenía planeado un viaje para Semana Santa, preguntó si esto podría afectar su proceso de contratación. El hombre respondió que no había ningún inconveniente: “Nosotros no tenemos problema, porque no trabajamos en esos días”. La actitud relajada del supuesto psicólogo le pareció extraña, pero Diana siguió en contacto con él, ya que el trabajo estaba relacionado con la Nueva EPS y se desempeñaría como psicóloga en consulta externa.’Debe enviarme el documento firmado’Diana le contó a este diario que el hombre, quien se hacía llamar Juan Pablo Nieto, le había pedido con insistencia que firmara un documento en PDF, el cual le había enviado por WhatsApp. “Debe enviarme el documento debidamente firmado ya”, le dijo el sujeto a la mujer.Por fortuna, Diana no pudo abrirlo en ese momento y le dijo al supuesto psicólogo que podía leerlo solo hasta que llegara a la casa. Aunque al sujeto no le gustó mucho, accedió.El archivo, al cual EL TIEMPO tuvo acceso, tenía el membrete de la Nueva EPS y solicitaba los siguientes datos:El nombre de la persona que accede al empleo.El número de documento.La ciudad en la que reside.La dirección de residencia.Posteriormente, el documento informaba sobre la Visión y Misión de la entidad de salud, el ‘análisis del perfil propio laboral’, algunas pruebas psicotécnicas y, finalmente, había dos espacios para que la persona seleccionada firmara y pusiera su huella.Documento que Diana debía firmar Foto:SuministradaSupuesto psicológico le pedía cursos obligatorios y pago inmediatoEl hombre siguió presionando a Diana diciéndole que debía realizar cinco cursos para poder comenzar a trabajar. Los cursos eran obligatorios para ingresar al empleo y Diana debía pagarlos de inmediato.”En el PDF dice cuáles son los cursos, por eso me gustaría que lo leyeras y me lo enviaras firmado de una vez para iniciar el proceso”, continuó insistiéndole el sujeto a Diana; cabe aclarar que en el documento no estaba aquella información.Diana, que ya había realizado algunos diplomados, le preguntó cuánto costaban los cursos y de qué temas trataban. El hombre le respondió que esa información no la tenía, pero le insistió en que contactara a otra persona para obtener los detalles. “Esos cursos debes entregarlos hoy mismo. La persona te entrega los certificados y tú le das lo del dinero”, le dijo el sujeto a la mujer. Al contactarse con Andrés Felipe Pallares, el hombre encargado de realizar los cursos en el Centro de Capacitación en Salud, Unisalud, le indicó a Diana cuáles eran los diplomados que debía realizar y cancelar:Trato integral con el adulto mayor afectado por el covid.Primeros auxilios y atención al cliente.Trabajo y facilidad en el área de la salud.Manejo de extintores y prevención de incendios.Diplomado internacional en soporte vital básico.Al conocer de estos cursos, por tercera vez, le generó dudas a Diana, ya que no concordaba con el supuesto cargo que iba a realizar en la entidad de salud, el cual era Consulta Externa. Además, los diplomados tenían un costo total de $ 195.000.”El monto del dinero había que pagarlo de inmediato, así que yo le dije al tipo: ‘Yo no tengo todo ese dinero'”, relató Diana a este diario.Esos cursos debes entregarlos hoy mismo. La persona te entrega los certificados y tú le das lo del dineroJuan pablo marínSupuesto psicólogo de talento humano de la Nueva EPS.’Yo estaba ilusionada y feliz’Diana, aún confundida, decidió esperar a llegar a casa para contarle a su esposo sobre la oferta de trabajo.”Bueno, yo estaba ilusionada y feliz, porque me iban a contratar. Yo dije: ‘Por fin voy a tener un trabajo estable'”, indicó la joven, quien a pesar de las inconsistencias, seguía confiando en que sería una oportunidad real.El hombre, al notar la emoción, comentó: “Te siento emocionada por el trabajo”, lo que hizo que ella se decidiera a confirmar toda la información apenas llegara a su casa. Denuncia por parte de quien ser{ia el verdadero Juan Pablo Nieto Marín. Foto:SuministradaMientras tanto, el sujeto le pidió a Diana que le enviara su documento de identidad, y ella, sin sospechar más, accedió. Una acción de la cual se arrepintió horas después.Diana fue víctima de suplantación de identidadAl llegar a casa, Diana le contó a su pareja y a su suegra de la oferta con emoción, pero a la madre de su esposo le causó desconfianza, por lo que decidió investigar en internet el supuesto nombre del sujeto: Juan Pablo Nieto Marín.En redes sociales y LinkedIn, la mujer encontró a quien sería el verdadero Juan Pablo Nieto, un psicólogo clínico que denunciaba que su identidad estaba siendo usada para estafar a las personas que estaban buscando empleo. En su perfil de LinkedIn, Nieto advirtió: “Parece que están utilizando mi identidad para realizar estafas, ofreciendo trabajo y pidiendo dinero a cambio. A todos los que encuentren mi nombre, por favor envíenme la información para denunciarlo. Recuerden que si les piden dinero para entrar a un puesto de trabajo, los quieren robar”.Evite caer en la trampa de los estafadores. Foto:iStockDiana Lindarte confrontó al sujetoAl verificar dicha información, Diana le narró a EL TIEMPO que quedó en “shock, frustrada y con un sinsabor, porque me ilusionaron tanto”.Además, indicó que le habían ofrecido “un sueldo que, aunque no era tan alto, tenía todas las prestaciones; firmaría un contrato por un año y después este sería renovado”.La víctima dijo que, horas más tarde, el hombre que le había ofrecido el empleo cambió su nombre en su cuenta de WhatsApp y ahora aparecía como Andrés Camilo Pavón Estupiñán, quien, según sus datos, se dedica al sector de ‘medicina y salud’.Estafadores suplantan a profesionales para robar dinero a quienes buscan empleo en línea Foto:Suministrada por Diana LindarteAl notar este cambio, Diana le escribió: “Ahora tienes otro nombre. Estafado, vas a pagar sinvergüenza”, a lo que el sujeto le respondió: “¿De qué habla usted?”.La mujer continuó preguntándole si no se llamaba Juan Pablo Nieto Marín. En medio de la conversación, el hombre, en lugar de conectarle, le envió una fotografía de sus partes íntimas, así que Diana decidió bloquear su número.Estafadores suplantan a profesionales para robar dinero a quienes buscan empleo en línea Foto:Suministrada por Diana LindarteModus Operandi de los criminalesEL TIEMPO pudo establecer que los estafadores que estarían suplantando la identidad de Juan Pablo Nieto Marín han estado operando durante los últimos ocho meses, logrando robar a las personas que están en busca de empleo.Durante este tiempo, más de 40 personas han denunciado haber sido contactadas por estos criminales, quienes utilizan números de teléfono diferentes, emplean nombres de empresas reconocidas y ofrecen cargos falsos para atraer a sus víctimas.Pero eso no es todo, ya que, con el fin de transmitirle confianza a sus víctimas, les envían el documento de identidad de Juan Pablo Nieto Marín y su tarjeta de profesional.Cuando las personas acceden a pagar el dinero solicitado, los sospechosos lo hacen a través de una cuenta de Bancolombia, al nombre de Isabella Díaz Palacios.Nueva EPS alertó tras estafasNo es la primera vez que empresas son suplantadas. En el caso de la Nueva EPS, la entidad informó a finales del año 2024 que, desde los tiempos de pandemia, personas inescrupulosas han usado su nombre para pedir consignaciones por exámenes médicos y documentos.Tras los hechos, la Nueva EPS le recordó a la ciudadanía que nunca le solicita dinero a las personas para sus convocatorias laborales.LAURA DANIELA ALARCÓN VARGASREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: