Durante la posesión del magistrado Juan Carlos Sosa Londoño en la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Tejeiro, presidente del alto tribunal, hizo un llamado al respeto por las leyes consagradas en la Constitución de 1991. El acto, celebrado en el salón principal de la Corte, puso de relieve la importancia de la integridad y la vigencia de nuestro ordenamiento jurídico. “Esta es la oportunidad para que cada colombiano reflexione sobre el futuro de la patria y la estabilidad jurídica del país”, afirmó Tejeiro.Tejeiro Duque también destacó los hitos alcanzados desde que entró en vigor la Carta de 1991 y la obligación de garantizar su aplicación. “Exhortamos al cumplimiento escrupuloso de sus 13 títulos, 380 artículos permanentes y 67 transitorios, así como de las casi 40 reformas introducidas a lo largo de estos 34 años”, afirmó, al tiempo que advirtió que sólo a través de una sólida base legal es posible proteger los derechos fundamentales y, con ellos, la libertad, la paz, la equidad y la dignidad de todos los colombianos. LEA TAMBIÉN El nuevo magistrado Sosa Londoño tomó juramento y expresó su agradecimiento en un breve discurso. “Hoy asumo este despacho con gratitud, alegría y humildad. Debo este momento a quienes me acompañaron en los despachos judiciales durante más de 38 años”, dijo Sosa Londoño desde la tribuna, donde también mencionó a su esposa, magistrada de la Sala de Familia del Tribunal de Medellín, y a sus hijos, uno de ellos estudiante de derecho.Los magistrados deben cumplir requisitos como tener una trayectoria intachable. Foto:Captura de videoLondoño también recordó con solemnidad los trágicos episodios que han marcado la historia judicial del país, al referirse a la toma del Palacio de Justicia los días 6 y 7 de noviembre de 1985, “cuando la vida de magistrados fue arrebatada en aquel asalto”, y señaló cómo, años más tarde, en Medellín, otros togados del Tribunal Superior cayeron “sacrificados por la guerra del narcotráfico en el país”.El acto contó con la presencia de familiares y colegas. Al momento de su juramento, Sosa Londoño estuvo acompañado por su esposa, además de varios magistrados de las diferentes salas de la Corte Suprema. No hubo representantes del Ejecutivo, acorde con la costumbre que, desde diciembre pasado, privilegia la posesión ante la Sala Plena y no frente al presidente de la República.Trayectoria judicial y méritos académicos del magistradoJuan Carlos Sosa Londoño es abogado de la Universidad de Medellín y magíster en Derecho Procesal de la misma institución. También se especializó en Derecho Privado con énfasis en Derecho Civil en la Universidad Autónoma Latinoamericana. Su formación académica se ha enfocado en las ramas civil y procesal del derecho, ámbitos en los que ha ejercido con rigor a lo largo de casi cuatro décadas.En sus 38 años de carrera, Sosa Londoño ha ocupado cargos como juez civil municipal y juez civil del circuito en municipios antioqueños como Puerto Berrío, Caucasia, Girardota, Itagüí y Medellín. Más recientemente, se desempeñó como magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín. “Su conocimiento territorial y académico fue respaldado por sus méritos: una maestría en Derecho Procesal y amplia experiencia judicial en Antioquia”, señaló el magistrado Tejeiro Duque durante la presentación de su hoja de vida. LEA TAMBIÉN Sosa Londoño ha ocupado cargos como juez civil municipal. Foto:Captura de videoLa Sala de Casación Civil, Agraria y Rural revisa sentencias de segunda instancia en asuntos civiles, de tierras y agrarios. Sus decisiones sientan jurisprudencia y orientan la interpretación de normas en todo el país. LEA TAMBIÉN Durante la ceremonia, el magistrado Tejeiro Duque recordó el ejemplo de los padres de Sosa Londoño. “Rafael, su padre, ejerció como juez; y su madre, quien trabajó como trabajadora social, dejaron un legado familiar que ha marcado su vocación por la justicia”, manifestó Tejeiro Duque en su intervención.el magistrado Tejeiro Duque recordó el ejemplo de los padres de Sosa Londoño. Foto:Captura de videoCon la firma del acta de posesión, Sosa Londoño asume formalmente las funciones de magistrado de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural. Su periodo responde a la vacante dejada tras la renuncia de un magistrado por límite de edad.TAMBIÉN PUEDE VER:#JuicioaÁlvaroUribe, día 64 Foto:EL TIEMPO

Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema
Shares: