Nissan anunció este martes 29 de julio el cierre de su planta CIVAC en Morelos según un comunicado oficial, este movimiento forma parte de su plan global de reestructuración, que busca optimizar la producción y adaptarse a las demandas del mercado, según un comunicado.

El plan de reestructuración de la empresa de origen japonés, que lleva por nombre Re:Nissan, busca reducir la capacidad de producción global de 3.5 a 2.5 millones de unidades (excluyendo China), consolidando de 17 a 10 plantas para alcanzar una utilización cercana al 100%. 

Nissan se comprometió a gestionar esta transición de manera respetuosa con los empleados afectados en Morelos, garantizando condiciones justas. Asimismo, aseguró que las operaciones comerciales de la marca no sufrirán cambios.Noticias Relacionadas

La compañía señaló que consolidará la fabricación de vehículos en México en su complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, desactivando la producción en CIVAC. Con esta decisión, Nissan busca aprovechar la tecnología y la infraestructura de su sede en Aguascalientes para mejorar la eficiencia, la logística y garantizar un crecimiento sostenible.

La planta cierra una historia de casi 60 años


La compañía se encuentra en un proceso de reestructuración global. Foto: AP

La planta CIVAC, operativa desde 1966, fue la primera expansión internacional de la compañía fuera de Japón. Con más de 6.5 millones de vehículos producidos, ha contribuido significativamente al liderazgo de Nissan. Actualmente, CIVAC produce modelos como Nissan NP300, Frontier y Versa, los cuales se trasladarán a Aguascalientes.

CIVAC ha marcado hitos históricos, como la producción del Datsun Bluebird en 1966, la exportación del Nissan Tsubame a Japón en 1993 y la fabricación de 6 millones de vehículos en 2019. 

El CEO de Nissan, Iván Espinosa, destacó la importancia de esta transición para mantener la competitividad y sostenibilidad de la empresa.


“Agradecemos profundamente la dedicación de nuestros colaboradores en CIVAC, cuyo trabajo ha sido clave para nuestro éxito. Esta decisión, aunque difícil, nos permitirá ser más eficientes y fortalecer nuestra presencia en México, un mercado estratégico para Nissan”, señaló en el comunicado.

Shares: