El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, salió al paso de las declaraciones que realizó el fin de semana la secretaria de Seguridad Interna de Donald Trump, Kristi Noem, quien señaló que durante su visita al país, el presidente Gustavo Petro criticó al gobierno estadounidense y, según ella, defendió al ‘Tren de Aragua’.Petro y Noem Foto:EFEEl funcionario, a través de su cuenta en la red social ‘X’, manifestó que tuvo la oportunidad de estar presente en la reunión la cual calificó como “un encuentro cordial”, con importantes puntos de convergencia en temas clave para Colombia y Estados Unidos.Sin embargo, señaló que, al parecer, “hubo interpretaciones inexactas sobre lo que dijo el Presidente”.“Aclaro categóricamente: el presidente nunca habló en contra del gobierno de EE. UU. Expuso un análisis sobre las causas del fracaso global en la lucha contra las drogas, señalando que se trata de un desafío estructural que requiere cooperación internacional y soluciones profundas, incluso controversiales como la legalización de la cocaína, similar a como se hizo con el alcohol. El Presidente dijo que esa propuesta depende de decisiones multilaterales, no unilaterales”, señaló el ministro Sánchez.Además, indicó que el primer mandatario “no afirmó tener vínculos con el ‘Tren de Aragua’. Hizo una reflexión sobre su origen y la expansión de esta organización criminal en distintos contextos regionales”.El presidente Gustavo Petro se reunió con Kristi Noem. Foto:Presidencia“Como ministro de Defensa, precisé en la reunión, que si bien EE. UU. ha designado al ‘Tren de Aragua’ como organización terrorista, en Colombia se clasifica como Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO), dada su capacidad criminal y no sus métodos criminales”, manifestó el funcionario.En su mensaje, Sánchez reveló que la Policía “está ejecutando una estrategia integral” para desarticular al ‘Tren de Aragua’, en coordinación con agencias como la DEA, FBI, INTERPOL, CIA, y autoridades de España, Italia y Reino Unido.“Esta estrategia incluye: Captura de cabecillas, afectación de redes financieras, desmontaje de su capacidad de expansión criminal”, expresó el ministro.Tuve el honor de participar en la reunión entre el presidente @petrogustavo y la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem. Fue un encuentro cordial, con importantes puntos de convergencia en temas clave para Colombia y Estados Unidos.Sin embargo, al parecer,…— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) April 7, 2025
También, el jefe de la cartera de seguridad expuso los resultados que las autoridades colombianas han propinado contra la banda transnacional.“103 capturas en Colombia, incluidos 4 cabecillas de primer nivel, 134 integrantes identificados, 15 priorizados por Interpol, 6 líneas investigativas conjuntas con Fiscalía, dirigidas a 12 objetivos estratégicos”, dijo el ministro.Recordemos que entre las capturas se destacan la de alias Chino San Vicente, cabecilla en Bogotá y Soacha, alias Chacón y ‘Shaquil’, responsables de rentas criminales y alias Larry Changa, cofundador y operador en Chile.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias:Corte Suprema ordena la captura del exsenador Antonio Guerra De La Espriella y lo condena a 11 años de cárcel

Mindefensa por declaraciones de Kristi Noem
Shares: