Los tres magistrados del Tribunal Superior de Bogotá que revisarán la condena contra Álvaro Uribe se dedicarán solo a ese expediente. Así lo dio a conocer este martes la Rama Judicial en un documento en el que explica que suspenderá el reparto de otros casos a los juristas Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo.Ellos serán los encargados de revisar la apelación que presentó el exmandatario, quien fue sentenciado a 12 años de prisión por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, un fallo que generó reacciones no solo a nivel judicial, sino también en la arena política.El Consejo Superior de la Judicatura, desde su Seccional Bogotá, explicó que tomó la decisión de no dirigir otros casos, “teniendo en cuenta la complejidad y la connotación nacional del proceso seguido en contra del doctor Álvaro Uribe, y con el propósito de que los magistrados puedan asumir el conocimiento del proceso, en segunda instancia, sin que existan acciones de tutela en trámite”.El expresidente Álvaro Uribe. Foto:Archivo particularEsta posición de la Rama Judicial empezó a regir desde este 5 de agosto, y es similar a la que adoptó con la jueza Sandra Liliana Heredia, quien sentenció a Uribe a 12 años sin tener que trabajar en otros expedientes.Álvaro Uribe se convirtió en el primer expresidente en la historia reciente del país en enfrentar un juicio de carácter penal. La Fiscalía lo acusó el 9 de abril del año pasado de tres delitos, pues al parecer envió al abogado Diego Cadena, en 2018, a ofrecer dádivas a presos para que no lo vincularan con la creación del ‘bloque Metro’ de las Auc en Antioquia.Manuel Antonio Merchán, magistrado del Tribunal de Bogotá. Foto:Archivo particularLa jueza Heredia lo encontró responsable de dos cargos, y lo sentenció a 12 años privándolo de su libertad, de manera inmediata, en su finca de Llanogrande, al considerar que se podría enviar un mal mensaje si no se lo detenía. Para tumbar esa orden, la defensa del expresidente, liderada por el penalista Jaime Granados, interpuso una tutela en el Tribunal de Bogotá. Los magistrados que la revisarán son Leonel Rogeles y Aura Rosero.La apelación en el Tribunal de BogotáLa apelación del expresidente Álvaro Uribe llega al magistrado Manuel Antonio Merchán como ponente porque hace meses él había conocido de este proceso. Lejos de tenerse que declarar impedido, fuentes del Tribunal indicaron que al ya haberlo revisado, lo que procede es que él lo asuma nuevamente.Sandra Liliana Heredia, juez del caso contra el expresidente Álvaro Uribe. Foto:Archivo particularLa decisión no la tomará solo. Él comparte sala con las magistradas Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, quienes son unas destacadas juristas que han pasado por la Corte Suprema y por la Fiscalía General de la Nación.La sentencia a analizar tiene 1.114 páginas, a las que se sumarán la apelación que por escrito presentará Jaime Granados, y un buen número de archivos que componen el caso Uribe. El tiempo para tomar una decisión de segunda instancia vence el próximo 16 de octubre, pues en esa fecha prescribe el proceso. Si se dicta un veredicto antes de que llegue ese día, el expediente podría volver a la Corte Suprema de Justicia, donde nació hace siete años cuando el expresidente era senador. Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

los tres magistrados que revisarán la condena contra Álvaro Uribe se dedicarán exclusivamente a ese caso
Shares: