En el primer día del AXE Ceremonia, el sábado, dos personas murieron aplastadas por una estructura que cayó junto a uno de los escenarios. Eran Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, dos jóvenes fotógrafos de un medio independiente. Dentro del parque Bicentenario, en la Ciudad de México, casi nadie del público se enteró y la falta de información fue la tónica hasta el final de la jornada. Las autoridades capitalinas confirmaron la muerte de los dos jóvenes antes de la media noche y la alcaldía Miguel Hidalgo publicó un comunicado “determinando la suspensión inmediata de las actividades”. Pese a ello, el festival siguió con su programación hasta que, una vez terminados los conciertos entrada la madrugada, el parque fue clausurado con los sellos de suspensión.Desde la alcaldía aseguran que el evento acabó, en todo caso, antes de lo previsto y que no hubo resistencia por parte de los organizadores. La tardanza se dio por la dificultad logística de “desalojar un lugar con tantísimas personas”, cuenta un portavoz por teléfono. El aforo del sábado reunió a unas 25.000 personas. Consultada por este diario, la organización del festival se ha remitido al escueto comunicado publicado a la mañana siguiente, donde confirman la cancelación del segundo día del evento, previsto para este domingo.EL PAÍS reconstruye los hechos ocurridos el sábado: desde la caída de una cubierta que mató a los dos jóvenes, ocurrida a media tarde, hasta el final del evento, alrededor de las 1.30 de la mañana. Unas ocho horas de opacidad y desconcierto.Servicios periciales examinan la estructura derrumbada que mato a dos personas e hirió a varias más. Ginnette Riquelme (AP)El accidente sucedió alrededor de las cinco de la tarde junto al escenario AXE, el más grande de esta edición. En la tarima estaba Meme del Real, exintegrante de Café Tacvba, cuando a un costado un adorno que era sostenido por una especie de montacargas cayó sobre algunas personas debido a una fuerte racha de viento.Comienza a correr el rumor. La falta de red celular dificulta el flujo de información entre los asistentes, mientras el personal de seguridad al interior coincide en algo: ninguno sabe nada. “No hemos recibido ningún reporte”, “no traigo radio, no me han dicho algo”, “es que yo estoy hasta acá, no me entero de las cosas”, dicen algunos trabajadores de Ocesa, promotora del evento, así como miembros de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), encargados de la seguridad del parque Bicentenario.La música sigue al interior del parque. Los cuatro escenarios continúan recibiendo artistas, mientras los asistentes comentan entre sí los mensajes que están recibiendo. Familiares y amigos les escriben para preguntar si están bien, si han visto lo que ocurrió. “Parece que se cayó algo, pero no sé bien dónde”, dice uno antes de guardar su celular y regresar su atención a la artista que está delante. Los pocos que se han enterado no le dan mayor importancia, piensan que si fuera algo grave, les habrían informado. La zona del accidente está acordonada. Desde la alcaldía aseguran que llegaron al lugar y comenzaron “el procedimiento de verificación” sobre las 19.00. En el lugar del accidente hay algunos policías y cuerpos de protección civil. ¿Qué pasó? ¿Hubo algún lesionado? Ninguno sabe. Solo comentan que se cayó, pero dan más información.Meme del Real, durante su presentación minutos antes del accidente. Ginnette Riquelme (AP)Edgar Sagra es uno de los pocos dentro del parque Bicentenario que tiene una idea de qué ocurrió. Él también es fotógrafo profesional, pero esta vez iba como público para disfrutar del concierto. Aun así, estaba con compañeros de algunos medios, cerca del escenario donde cayó la decoración, cuando les llegó la noticia. Corrieron a ver qué pasaba y vieron la estructura en el piso, pero no había cuerpos. Iba con Ulises Castañeda, un periodista de La Crónica de Hoy, quien comenzó a grabar y tomar fotos antes de ser expulsado por los policías.“Ulises estaba documentando y los miembros de la PBI se pusieron muy agresivos, le pidieron que borrara las fotos. Yo me metí a defenderlo diciendo ‘es prensa, déjalo hacer su chamba’, pero también comenzaron a agredirme”, cuenta Sagra a este diario el día después. Ambos fueron escoltados fuera del parque, les quitaron su acreditación y su acceso. Con Castañeda, insistieron en eliminar el material que había tomado. Al final, pudieron reingresar cuando hablaron con el encargado de prensa del festival. Media hora después, les llegó la noticia.Pasadas las 22 horas, se hace pública la muerte de los jóvenes: los heridos por el desplome de la estructura no han sobrevivido. La jefa capitalina, Clara Brugada, publica un tuit confirmando la tragedia. Minutos después, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que fueron trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, pero “llegaron sin signos vitales”. Antes de medianoche, la alcaldía Miguel Hidalgo publica un comunicado anunciando que tras “la verificación correspondiente en el Parque Bicentenario” determinan “la suspensión inmediata de las actividades”Atentos de los lamentables hechos ocurridos esta tarde en el Parque Bicentenario. Mi solidaridad con familiares y amigos de las personas que desafortunadamente perdieron la vida tras el accidente. Agradezco la rápida y eficiente respuesta del personal de la @PBI_SSC, de la…— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 6, 2025

Con la fiesta en su máximo apogeo y los grandes nombres de artistas a punto de presentarse, no hay noticias de esta actualización. Poco antes de las 23.00 horas Natanael Cano está por dar su concierto a unos metros del lugar donde ocurrió el accidente y la gente llega por miles a la explanada sin saber qué ha ocurrido.Uno de los policías encargados de la seguridad del parque comenta que es una noticia falsa: “son cosas que se exageran en redes”. Pero, ¿y el mensaje de Clara Brugada? El policía duda y antes de contestar es interrumpido por un superior: “si de verdad hubiera muerto alguien, ¿crees que seguiría la música?”.Al interior del parque, nada se detiene y nadie lo informa. La multitud corea los corridos tumbados de Natanael Cano mientras otra parte corre ahora a otro escenario, el American Eagle, para presenciar a Charli XCX. La potente música electrónica roba la atención de la gente y los pone a bailar mientras afuera la tensión crece. Las redes sociales del festival se llenan de comentarios negativos y pidiendo una explicación.Policías y elementos de rescate trabajan en el lugar del accidente. CuartoscuroPara la hora que la cantante británica termina su show, el caos crece en redes sociales. El personal de Asuntos Jurídicos y Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo sigue en la zona del accidente. Los organizadores del Ceremonia no han dicho nada a los asistentes. En sus redes sociales, sólo hubo una historia de Instagram informando la caída de la estructura que borraron después de unas horas.Pasada la medianoche, de nuevo, el personal del festival y de seguridad, no saben nada. Los únicos que hablan son una chica encargada de recoger la basura. “Creo que lo van a cancelar”, dice. Y cuenta lo poco que ha escuchado del accidente. Un vendedor de aguas y cervezas, casi en la entrada, lo respalda. “No nos dicen nada, pero es obvio que ya no se hará, se murieron dos chavos por allá”, y señala con la cabeza la dirección del escenario. Al final, por fin, un policía lo confirma. “Lo único que sé es que se cancela mañana”.“¿Qué pasó, poli? ¿Por qué todos me mandan mensajes preguntándome si estoy bien?”, dice una joven a un miembro de seguridad. Él la intenta tranquilizar, le dice que no hay ningún problema y que siga su camino a casa. Como ella, hay muchos que van recibiendo los mensajes y enterándose de la noticia ya casi a la una de la mañana. El río de gente que camina hacia la salida resuena con comentarios de sorpresa e incredulidad. Casi nadie se enteró del accidente y menos de la muerte de Berenice y Miguel.Adentro la fiesta sigue hasta casi las dos de la mañana, con Simpson Ahuevo, DJ Gigola y DJ Bear en distintos escenarios, aunque con muy poca gente. En cuanto terminan, las autoridades colocan los sellos de suspensión de actividades en la entrada del parque Bicentenario.Un día después, el domingo a las nueve de la mañana, la organización del Ceremonia confirma que se cancela la edición de ese día, liderada por Tyler, The Creator y Massive Attack. En lugar de música y fiesta, el lugar será testigo a partir de las 17.30 horas de una velada organizada por familiares, amigos y periodistas para exigir justicia por Berenice y Miguel.Así cierra el festival su decimosegunda edición, con miles de personas enojadas más por cómo manejaron la información que por la cancelación del evento. De acuerdo con un comunicado de la alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada por el panista Mauricio Tabe, la estructura decorativa que provocó el suceso no estaba ahí originalmente y fue colocada por los organizadores del festival de último minuto, sin contemplar los riesgos. De momento, la Fiscalía de Ciudad de México ha abierto una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Shares: