En el municipio de Caucasia, departamento de Antioquia, la Policía Nacional realizó hace una semana la captura de Juan Pablo Vélez Isaza, ciudadano colombiano requerido por las autoridades de Italia por delitos relacionados con el narcotráfico.La detención de este hombre se produjo en cumplimiento de una notificación roja emitida por Interpol. La solicitud internacional indicaba que Vélez Isaza estaría vinculado a una red de narcotráfico transnacional con nexos directos con la organización criminal italiana ‘Ndrangheta’.Las minas de oro y el rastreo de vehículos, las claves para la captura de ficha de la mafia italiana Foto:Interpol.De acuerdo con los documentos judiciales conocidos por EL TIEMPO, el capturado coordinaba la logística de envíos de cocaína desde Colombia a España y desde ese país hasta Génova, destino clave en la distribución de estupefacientes en Europa.Durante el proceso investigativo, las autoridades colombianas implementaron un conjunto de técnicas para su ubicación. El rastreo de vehículos presuntamente utilizados por la red, el análisis de imágenes de videovigilancia y la revisión detallada de sus comunicaciones permitieron establecer su participación en las actividades ilícitas.Los informes policiales señalan que Vélez Isaza desempeñaba un papel central en la estructura operativa de la organización. Según los registros italianos, su función consistía en coordinar el tránsito de la droga desde el punto de origen hasta su llegada a territorio italiano, para luego ser fraccionada y distribuida en pequeñas dosis bajo esquemas de microtráfico local controlado por fracciones de la ‘Ndrangheta’ como ‘Locale’ y ‘Ndina’.Al momento de su detención, Vélez Isaza se encontraba en periodo de descanso en el área urbana de Caucasia y, de acuerdo con las labores de inteligencia, mantenía una fachada como trabajador de minas de oro en zona rural de Antioquia, desempeñándose por turnos de 28 días laborales seguidos de seis días de descanso, lo que dificultaba su rastreo continuo.Las minas de oro y el rastreo de vehículos, las claves para la captura de ficha de la mafia italiana Foto:Interpol.El caso también abrió líneas de investigación sobre posibles alianzas entre organizaciones delictivas internacionales y estructuras armadas locales. Las autoridades tienen fuertes indicios de la eventual conexión de Vélez Isaza con grupos como el ‘clan del Golfo’, organización que delinque en la zona y que, según algunos reportes, tendría nexos logísticos con redes criminales extranjeras.En el contexto de la notificación emitida por las autoridades italianas, se resalta que el capturado haría parte de la estructura encargada no solo del transporte internacional, sino también de la entrega directa de la sustancia ilícita a las redes urbanas de comercialización, reforzando así su posible nexo con las células locales de la ‘Ndrangheta’.De hecho, las autoridades no descartan que este hombre haga parte de las redes de la mafia italiana que en los últimos meses han sido identificados en varias zonas del país y que han llevado a la captura de Ronal Fernando Alfonso Cuesta, alias Ronny, narcotraficante con vínculo directo a los cabecillas de la Junta Directiva del Narcotráfico y Emanuele Gregorini, alias Dollarino, cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta’.Las autoridades italianas mantienen abierta la solicitud de extradición contra Vélez Isaza mientras continúa el proceso judicial correspondiente.El registro oficial de la Policía Nacional indica que, en lo corrido de 2025, se han realizado 66 detenciones por notificación roja en todo el país. De este total, 19 corresponden a casos relacionados con narcotráfico, lo que refleja la continuidad del fenómeno como delito transnacional prioritario en los esquemas de cooperación internacional.Jesús BlanquicetSubeditor Justicia

Shares: