La joven que había denunciado que un grupo de hombres la había acorralado en la madrugada del miércoles en Ferrol (A Coruña) y que, posteriormente, uno de ellos la había agredido sexualmente en un aparcamiento subterráneo se ha retractado, según fuentes policiales. En una segunda declaración a la policía, que decidió volver a interrogarla porque había hallado algunas incongruencias en el relato de los acontecimientos, ha reconocido que los hechos son inventados. En todo momento, ha estado asistida por su abogado, afirman las mismas fuentes.La mujer presentó una denuncia el miércoles por la mañana en la que afirmaba que cuatro los hombres la habían agredido, uno de ellos con un arma blanca en la mano para amedrentarla, según Europa Press, en unos soportales de la plaza de España de Ferrol, entre la una y las dos de la madrugada. Relataba además que sus gritos espantaron a tres de ellos, pero el cuarto se había quedado y la había arrastrado hasta la entrada del parking subterráneo de la plaza, donde la agredió sexualmente, según la denuncia, ahora retirada. Poco después de que la presentara, la policía detuvo al acusado, que tiene antecedentes por agresión a la autoridad, informó entonces el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Sin embargo, a la vista de una serie de incongruencias en los relatos de los hechos, la policía ha decido esta tarde tomar de nuevo declaración a la joven, que ha reconocido que se lo inventó. El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Shares: