Planas, sobre el plan español frente a los aranceles: “El objetivo es mantener los mercados que tenemos, ampliarlos y diversificarlos”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recalcado que la prioridad del Gobierno es preservar el músculo comercial de las empresas españolas afectadas por la guerra comercial iniciada por Donald Trump. “El objetivo es mantener los mercados y ampliarlos y diversificarlos en la medida de lo posible. Somos una gran potencia agroalimentaria, somos el primer exportador del mundo de aceite de oliva, el segundo de porcino, el tercero de vino y de frutas y hortalizas y, lógicamente, queremos proteger nuestros mercados y queremos que no solo podamos continuar vendiendo, sino, si es posible, vender más”, ha expresado en la inauguración de la 38ª edición del Salón Gourmets en IFEMA (Madrid). “Está muy claro que la incertidumbre nunca es buena y menos en el mundo de los negocios y, evidentemente, tampoco lo es en el mundo agroalimentario porque, además, aquí conduce a productos que tienen una incidencia directa sobre la vida cotidiana de los ciudadanos y de las familias y cualquier alteración de los mercados puede producir una subida de precios que nunca es deseable. Por tanto, en este contexto, lo que estamos haciendo es, precisamente, mantener posición, defender nuestros intereses”, ha abundado Planas sobre el impacto que están teniendo los aranceles de la Casa Blanca. El ministro ha destacado los 14.100 millones con los que el Gobierno espera limitar el daño a la economía española mediante créditos del ICO y seguros de exportación y para la apertura de nuevos mercados. “Vayamos paso a paso: creo que hay que tener la cabeza muy fría y saber que las decisiones que tengan que adoptarse lo tienen que ser con rigor y con firmeza”, ha incidido Planas, que ha lamentado que “el problema de las guerras comerciales es que se sabe cuándo empiezan pero no cuándo acaban y además acaban produciendo efectos nocivos para todo el mundo”. “España y la Unión Europea defendemos un comercio basado en reglas”, ha referido Planas, que ha recalcado la importancia de que los socios comunitarios mantengan una postura unida frente a la política arancelaria de Washington. “Somos 27 Estados miembros, cada uno tiene sus puntos de vista, pero lo importante es que siempre llegamos a acuerdos y la Comisión Europea nos representa en el comercio de mercancías. Es una competencia de la Unión y creo que la voluntad de los Estados miembros, yo diría que mayoritaria y de la Comisión, es caminar juntos. La unidad es una garantía de cara al futuro y a las medidas que adoptemos sean cuales fueran”, ha observado.Sobre el viaje de Pedro Sánchez a Vietnam y China, el ministro de Agricultura ha remarcado que “se sitúa en un contexto de interés internacional” y el objetivo es “profundizar” las relaciones comerciales con Hanoi y “consolidar y profundizar” la que ya existe con Pekín. “Tenemos que mantener mercados y tenemos también que diversificar y ampliarlos y en ello está el gobierno de España”, ha remachado. Planas se ha despedido con un mensaje de optimismo: “Conseguimos sobrevivir al conflicto Airbus-Boeing [entre EE UU y la UE] y sin duda vamos no solo a sobrevivir sino a salir de este [contexto de crisis]estoy convencido. Pero eso implica hacer una tarea de imaginación comercial y empresarial con todo el apoyo del Gobierno y de intentar que desaparezcan estos aranceles que nos parecen injustificados y absolutamente injustos”.

La guerra de aranceles de Donald Trump, en directo | La UE ofrece a Estados Unidos eliminar los aranceles industriales | Internacional
Shares: