El caso por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido hace exactamente un mes en el barrio Modelia, dio un importante paso este sábado, 5 de julio, con la captura de alias el Costeño, a quien la Fiscalía señala como el articulador del plan que buscaba acabar con la vida del precandidato presidencial. LEA TAMBIÉN Elder José Arteaga Hernández fue capturado en una casa del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, tras moverse por al menos tres viviendas en sectores diferentes de la ciudad de Bogotá. El general Carlos Fernando Triana, director general de la Policía Nacional, reveló una estrategia y detalle sospechoso que fue clave en la ubicación de alias el Costeño.Elder Arteaga, alias El Costeño. Foto:Archivo particularLa estrategia que habría utilizado alias el Costeño para esconderseEn diálogo con Blu Radio, el general Triana indicó que alias El Costeño es un personaje con un largo prontuario criminal, por lo que tenía algunas singularidades en su forma de esconderse.”Hay particularidades, que son precisamente las formas cómo se ocultan. Recordar que esta persona tiene más de 20 años de vida criminal, que estuvo en la cárcel, que siguió delinquiendo, que a través de su estrategia criminal lo que hacía era esconderse en diferentes viviendas”, explicó. LEA TAMBIÉN ‘El Costeño’, por ejemplo, cambió de vivienda tres veces para evitar ser ubicado por las autoridades e incluso tenía planes de salir del país, por lo que se emitió una alerta de Interpol. Pero además, según el general Triana, utilizaba una estrategia de luces. “Se evidenció, particularmente en donde generamos el allanamiento, que utilizaba estrategias de luces: apagaba luces todo el tiempo, prendía las luces a unas horas determinadas y eso nos permitió avanzar en términos de ubicación”, agregó.La casa en la que capturaron a alias el Costeño queda en el barrio El Muelle, Engativá. Foto:Suministrada por autoridadesEl general, además, afirmó que el sospechoso “realizaba actuaciones inusuales escondiéndose de las autoridades”.El director de la Policía reveló que la información ciudadana fue clave para ubicar a ‘El Costeño’, pues se recibieron llamadas que entregaron pistas para dar con su paradero. A ello se sumaron las imágenes recopiladas y las labores de seguimiento de las autoridades. LEA TAMBIÉN “Recibimos un número importante de llamadas y todo esto articula un esfuerzo para llegar a esta captura que sin lugar a duda es determinante en el esclarecimiento del atentado”, contó.Con su captura, las autoridades esperan avanzar en la ubicación de los autores intelectuales del atentado contra el senador, quien se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe.Miguel Uribe, senador del Centro Democrático. Foto:Prensa Miguel UribeEl rol que habría jugado alias el Costeño en el atentado contra Miguel UribeLa Fiscalía señala a alias El Costeño o Chipi de coordinar el ataque contra el senador Miguel Uribe. Según el ente investigador, el hombre “se habría reunido con William Fernando González Cruz, alias El Hermano, para organizar las acciones previas y posteriores al ataque sicarial”. LEA TAMBIÉN Se le acusa, además, de contactar y ofrecer dinero a Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela; Carlos Eduardo Mora y el menor sicario para que participaran en el atentado. También habría sido el encargado de distribuir el rol que cada persona jugaría en el ataque.Alias El Costeño también se habría encargado de labores de verificación en el parque El Golfito, en donde ocurrió el atentado, con el fin de establecer las rutas de escape. Además, le entregó el arma al menor sicario el día de los hechos.Alias ‘El Costeño’. Foto:X: @mindefensaAlias El Costeño o Chipi fue acusado de los delitos de:Homicidio en grado de tentativaFabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municionesConcierto para delinquirUso de menores de edad para la comisión de delitos
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: