Cazorla (7.000 habitantes, Jaén) es uno de los municipios turísticos más emblemáticos del país y también la puerta de entrada al mayor parque natural de España, el de Cazorla, Segura y Las Villas. Este viernes, en el inicio de las vacaciones de Semana Santa, la carretera autonómica A-319 notaba el aumento de la circulación por la afluencia turística. Pero al intenso tráfico viario se han unido hoy muchos vecinos que, jugándose la vida por una carretera sin apenas arcenes, han acudido andando hasta el hospital comarcal, situado a dos kilómetros y medio a las afueras del pueblo, que desde este viernes acoge también los servicios del centro de salud que la Junta de Andalucía cerró ayer jueves argumentando problemas técnicos y de seguridad del edificio.Han sido los propios vecinos los que han difundido en las redes sociales los vídeos donde se observa a muchos cazorleños transitando a pie hasta el hospital comarcal, sorteando el intenso tráfico que hoy soportaba la carretera de acceso a este núcleo turístico. Usuarios como Sara y Antonio, a los que se ve caminando con su bebé en una silleta, o Miguel y Rosa, dos ancianos que no tenían otra forma de acudir a su cita en el hospital comarcal. Otros vecinos, en cambio, admiten que han querido acudir a pie al hospital, poniendo en riesgo su vida, para visibilizar una situación tan surrealista como peligrosa: “Qué vergüenza que pase algo así, tendrá que pasar una desgracia para que lo solucionen”, se lamentaba Sonia Alcalá; “esta es la triste realidad, nadie piensa en las personas mayores y en todo aquel que no tiene medio de transporte propio”, añadía María Ángeles Rodríguez. En un vídeo de una televisión local consultado por este periódico se observa a responsables municipales, en el transcurso de una protesta ciudadana, alentando a los vecinos a marchar a pie por carretera hasta el hospital comarcal.Y es que desde hoy no hay otra forma para acudir al médico en Cazorla que hacerlo en un vehículo privado o a pie por una carretera repleta de tráfico y sin apenas arcenes. “Hay otro acceso por un sendero agrícola que no está homologado y que no es apto para personas con poca movilidad, es que no somos cabras”, exclama el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares (PSOE), que responsabiliza a la Junta de Andalucía del “atropello” cometido con el cierre del centro salud “con nocturnidad, premeditación y alevosía”. La Junta, por su parte, reclama al Ayuntamiento cazorleño, que extienda el servicio del autobús urbano hasta el hospital comarcal, pero el alcalde dice que esta posibilidad requiere de un cambio legal en el contrato del servicio,Los vecinos, no sólo del pueblo sino del resto de la comarca, llevan varios días manifestándose para evitar que Cazorla se convierta en el único Municipio Turístico de Andalucía que no cuenta con servicio de atención primaria dentro de su casco urbano. La Consejería de Salud y Consumo ha justificado el traslado de la asistencia hasta el Hospital de Alta Resolución (HARE) “debido al grave deterioro de la estructura y el empeoramiento de las instalaciones del centro de salud registradas en las últimas semanas a causa de las lluvias”. Los daños, según la delegada provincial, Elena González, han afectado a cornisas, tejado, pavimento y azulejos de baños, que se han desprendido debido a las filtraciones de agua ocasionadas. La Junta sostiene que, en virtud de las últimas DANAS y borrascas registradas en marzo de este año, los problemas estructurales han experimentado un agravamiento considerable.“No seremos nosotros quienes cuestionemos las deficiencias técnicas y la necesidad de reforma integral del centro de salud, que desde este Ayuntamiento venimos demandando desde hace casi una década a la Junta de Andalucía, pero no podemos aceptar la premura y la falta de empatía y lealtad con una sociedad que se queda sin infraestructura sanitaria en el casco urbano”, ha subrayado el alcalde. Desde el Ayuntamiento piden que, atendiendo a la población que no dispone de vehículo, especialmente la población de edad más avanzada y con movilidad reducida, que se posponga el cierre del actual centro de salud. También piden que se seleccione una nueva ubicación de la atención sanitaria dentro del casco urbano (el alcalde dice haber ofrecido a la Junta otros espacios de titularidad privada que son susceptibles de ello) y, finalmente, reclaman “el firme compromiso” del Gobierno andaluz para acometer el proyecto del nuevo centro de salud, una reclamación histórica. Pero todos los intentos de diálogo entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han fracasado hasta ahora. Para José Luis Olivares, lo que subyace detrás de este conflicto sanitario es “la intención de la Junta de llenar de contenido el hospital comarcal, abierto en 2020 y que está al 15% de su capacidad”. Y recuerda que la Junta ya planteó en 2023 el cierre del centro de salud, “pero entonces no se atrevió a hacerlo por razones electoralistas”.Desde la Junta se ha informado que las nuevas infraestructuras cuentan con 13 consultas, 10 de ellas para médico y enfermera, dos consultas de Pediatría y un gabinete Odontológico, además de las consultas de la matrona y de Rehabilitación.La polémica ha llegado también al Parlamento andaluz.“La Junta, la Consejería y el PP quieren perpetrar un atropello, un atentado político, cerrando el centro de salud de Cazorla”, ha afirmado el parlamentario socialista Víctor Torres. Por su parte, el popular Manuel Bonilla, ha defendido el traslado del centro de salud de Cazorla porque “se ha pensado únicamente en proteger a los vecinos y profesionales”.Bonilla ha lamentado que el PSOE anteponga los intereses partidistas a la vida de los usuarios que “corrían un grave peligro tras verse gravemente afectada la infraestructura sanitaria tras las últimas lluvias” y ha exigido al alcalde que “cumpla con sus competencias y adapte el servicio de autobús urbano para que llegue al hospital”.

La esperpéntica asistencia sanitaria en Cazorla: los vecinos van andando al hospital sorteando el peligro del tráfico viario | Noticias de Andalucía
Shares: