Fundación para la Justicia, Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), y Clínica Jurídica Alaíde Foppa para Personas Refugiadas, publicaron el lunes un comunicado conjunto denunciando “impunidad y justicia selectiva” tras la ratificación de la suspensión condicional al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.El documento compartido rechaza así la resolución el Tribunal Colegiado de Apelación del Séptimo Circuito en Ciudad Juarez, que confirmo la decisión del juez Víctor Manilo Hernández Calderón de otorgar una suspensión condicional del proceso a Garduño el pasado 11 de abril.“Durante todo el proceso, el trato y, sobre todo, el ejercicio efectivo de los derechos de la asesoría legal y de las familias ha sido indigno y alejado del derecho. Notificaciones a altas horas de la noche (sin justificar la urgencia de las mismas), cambios repentinos en fechas de audiencias, anuncios que conciernen a las víctimas que no se notifican en tiempo y forma, como la disculpa pública, cuya fecha había sido decidida unilateralmente por el comisionado sin previo acuerdo con todas las víctimas y sobrevivientes utilizando los medios y recursos del INM, entre otras ilicitudes”.Con esto, se exige a Garduño una disculpa pública que cumpla con las demandas por parte de las familias y sobrevivientes, quienes tras una reunión con la Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el abogado defensor, llegaron a los siguientes acuerdos:– Se van a llevar diversas mesas de trabajo estando presentes todas las víctimas y sus asesores jurídicos.– La ceremonia de Disculpa Pública será híbrida y se llevará a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua (esto en virtud de que la mayoría de las víctimas desean estar presentes de manera física y no sólo de manera remota).– Las víctimas entregarán, a través de sus asesores, el texto que desean que contenga la disculpa pública.– Se propuso por parte de la asesoría de las víctimas que la disculpa pública, además de ser publicada en medio oficiales y publicarse en dos medios nacionales (esto a propuesta de la propia defensa), también se publique en un medio de comunicación de cada país de origen de las víctimas.– La disculpa pública deberá darla el señor Francisco G. Y.– Las víctimas tendrán derecho a la réplica una vez realizada la disculpa pública hecha por Francisco G. Y.– Se propuso por parte de la Defensa Penal de Francisco Garduño que la disculpa pública se llevará a cabo el dos de mayo; la asesoría particular de las víctimas manifestó que esto sólo será posible si se garantiza la presencia física de todas las víctimas que desean estar presentes en dicha ceremonia.– La disculpa pública deberá realizarse en español con interpretación al K’iche’ y Q’anjob’al, ya que diversas víctimas de Guatemala provenían de comunidades mayas hablantes de estos idiomas.Hace unas semanas se conmemoró el segundo aniversario del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez en la que, no nos cansaremos de repetir, murieron 40 hombres, otros 27 viven con lesiones físicas, neurológicas y psicológicas y 15 mujeres sobreviven con el recuerdo y las secuelas psicoemocionales de lo que presenciaron ese día.Sergio Salomón asumirá como titular del INMLa presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes que el próximo 1 de mayo Sergio Salomón, exgobernador del estado de Puebla, asumirá como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración, en sustitución de Francisco Garduño.La gobernante explicó que la sustitución de Garduño fue parte de un proceso de transición, pues hubo mucho diálogo con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, y el todavía titular del INM “tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también, particularmente, en Guatemala”.Lee aquí el comunicado completo publicado este martes por organizaciones contra la suspensión al proceso contra Garduño:

Shares: