El exsecretario de Seguridad de Tabasco investigado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, Hernán Bermúdez Requena, obtuvo una suspensión provisional contra una orden de aprehensión luego de presentar un amparo indirecto ante el Juzgado Decimosegundo de Distrito en el Estado de Baja California, con residencia en Tijuana.El amparo fue presentado el 18 de abril de 2025, mientras que la suspensión provisional la concedió el juzgado tres días después imponiendo una garantía de 16 mil pesos. De acuerdo con la Ley de Amparo, este tipo de suspensiones solo deberían aplicar cuando se trata de delitos no graves o que ameritan prisión preventiva oficiosa.Bermúdez Requena presentó la demanda de amparo 249/2025 contra actos del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Baja California, y otras autoridades.Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de TabascoEl acuerdo más reciente publicado en el portal del Consejo de la Judicatura adelanta que el próximo 20 de agosto se llevará a cabo una audiencia constitucional con motivo del juicio.Según la Secretaría de Seguridad Pública federal, Bermúdez salió del país el 26 de enero de este año y desde febrero se libró una orden de aprehensión en su contra.¿De qué se acusa a Hernán Bermúdez Requena?La Interpol emitió una ficha roja para que autoridades de más de 190 países colaboren en la ubicación y detención de Hernán Bermudez, según informó el Gabinete de Seguridad Federal el 16 de julio de este año.“Se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad”, dice el comunicado firmado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.Sin embargo, hasta el momento, el portal de notificaciones rojas de la Interpol no aparece una ficha pública a nombre de Hernán Bermúdez Requena, tal como constató este martes Aristegui Noticias.Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de TabascoBermúdez fue señalado recientemente por el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, como líder del grupo criminal “La Barredora”.Esta organización está aliada para la venta de drogas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y desde hace años ha sido responsable de actos violentos en Tabasco.Tal como mostró Aristegui Noticias en una investigación publicada en 2022, reportes elaborados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2019, fue vinculado a una célula del CJNG conocida como “La Barredora” y a su líder en Tabasco, Benjamín Mollinedo Montiel “El Pantera”, detenido en septiembre de 2021.Los primeros reporte de Sedena, incluso, se remontan a un mes antes de que Adán Augusto López lo nombrara como encargado de la seguridad de Tabasco.En octubre de 2021, un reporte del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste vinculó a Bermúdez Requena con un sujeto identificado como “Fantasma”, que presuntamente pertenece a una célula del CJNG y es responsable del tráfico de migrantes en la frontera Sur de México.Además, de acuerdo con un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), documentos de inteligencia identifican a Hernán Bermúdez Requena como cómplice de un grupo criminal que robaba combustible en el puerto de Dos Bocas.A la par de esas acusaciones, el exfuncionario ahora prófugo, tenía acceso a miles de litros de combustible que se le proporcionaron como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPCT).Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de TabascoEn 2022, la Secretaría para el Desarrollo Energético y la Secretaría de Seguridad de Tabasco celebraron el convenio de coordinación SEDENER-3235-020-SSYPC-2022, el cual tuvo como objetivo principal la aportación de hasta 1,800,000 litros de gasolina Magna y 150,000 litros de diésel para la corporación policiaca que encabezaba Bermúdez Requena.Bermúdez Requena, miembro de MorenaDe acuerdo con documentos disponibles en la Plataforma de Transparencia y el repertorio del INE,  Bermúdez Requena se afilió a Morena el 20 de marzo de 2023, cuatro años después de aparecer por primera vez en un reporte de inteligencia militar por sus presuntos vínculos con un grupo delictivo que operaba en Villahermosa, la capital de Tabasco.Tras el escándalo detonado por la orden de aprehensión en contra del exjefe policial, Morena comenzó un procedimiento sancionador en contra de Hernán Bermúdez Requena y suspendió sus derechos partidarios como medida cautelar. En un comunicado publicado el jueves 17 de julio, el partido guinda confirmó que el registro de Bermúdez Requena como parte de su militancia se encuentra vigente.No obstante, Morena anunció que por la presunta responsabilidad en la comisión de actos delictivos se inició un “Procedimiento Sancionador de Oficio” en contra de quien Adán Augusto López nombró encargado de seguridad en Tabasco.Si bien Adán Augusto López lo designó Secretario de Seguridad, también su sucesor Carlos Manuel Merino Campos lo mantuvo en este puesto, luego de que López Hernández dejó en 2021 la gubernatura para incorporarse a la Secretaría de Gobernación durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de TabascoActualmente, Carlos Manuel Merino es director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, mientras que Adán Augusto López es el líder de la bancada de Morena en el Senado.

Shares: