En una nueva audiencia en contra de Sneyder Pinilla, la Fiscalía General de la Nación lo imputó por nuevos hechos de corrupción enmarcados en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el cual lo tiene tras las rejas en una guarnición militar.Pinilla fue el subdirector de Manejo de Desastres en la administración de Olmedo López, también procesado por corrupción. Ambos confesaron ser parte de la red criminal con la que se direccionaron contratos y se presentaron sobrecostos en distintos municipios del país, especialmente los ubicados en el departamento de La Guajira.El caso por el que sus nombres empezaron a aparecer en los reportes judiciales tiene que ver con la compra en 2023 de 40 carrotanques por 46.800 millones de pesos, con el cual querían llevar agua potable a poblaciones de la costa Caribe. Sneyder Pinilla fue uno de los cerebros del escándalo de corrupción de la UNGRD Foto:Sergio Acero. EL TIEMPOPor esos hechos, Pinilla ya fue sentenciado a cinco años y ocho meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación. Él los aceptó a través de un preacuerdo al que llegó con la fiscal María Cristina Patiño, quien lidera el equipo de investigadores para este escándalo. En esta nueva imputación, la Fiscalía lo señala de haber direccionado irregularmente, entre agosto y diciembre de 2023, cinco órdenes de proveeduría para suministrar horas de maquinaria amarilla y volquetas en el departamento de Córdoba. El propósito era mitigar el impacto que había dejado la temporada de emergencias en Puerto Escondido, Moñitos, Canaletes, Ciénaga de Oro y Los Córdobas.Audiencia de Sneyder Pinilla. Foto:Archivo ParticularEsa negociación, para la que habría contado con otros dos exfuncionarios de la subdirección a su cargo, oscila los 8.671 millones de pesos, los cuales no alcanzaron a ser girados a los contratistas interesados.”Pinilla Álvarez, aprovechado su cargo y extralimitando sus funciones presuntamente aceptó, tramitó y avaló la contratación con particulares no registrados en la lista de proveedores de la UNGRD que fueron seleccionados previamente por un funcionario de la entidad”, explicó la Fiscalía este lunes, a través de un comunicado de prensa.Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto:Archivo EL TIEMPO.El delito que le imputaron por estos nuevos hechos es el de interés indebido en la celebración de contratos, cometido presuntamente en 10 eventos que tiene ya documentados la entidad. Sneyder Pinilla no aceptó tales señalamientos y se declaró inocente.El escándalo de la UNGRD ha salpicado a varios exaltos funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro. Además de Olmedo López están imputados la exconsejera Sandra Ortiz, el exjefe de Función Pública César Manrique, y el exdirector del Dapre y la DNI Carlos Ramón González. Olmedo López y César Manrique en caso UNGRD. Foto:Archivo particularAsimismo, bajo la lupa de las autoridades están los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, sobre quien ya se aproxima una audiencia de imputación debido a que como exjefe de la cartera de Hacienda habría estado interesado en direccionar de manera irregular tres proyectos para los municipios de Saravena, Carmen de Bolívar y Cotorra, por un valor de 92.000 millones de pesos. Al parecer, los interesados en ellos eran congresistas de las comisiones económicas, quienes irían a votar las iniciativas gubernamentales como los cupos indicativos que necesitaba Hacienda.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: