El expresidente Álvaro Uribe Vélez explicó las razones por las cuales, según él, no debe condenado por los delitos de manipulación de testigos, soborno simple y fraude procesal por los que fue juzgado. El juicio oral ya concluyó y el sentido del fallo se conocerá el 28 de julio próximo.Por medio de una extensa publicación en su cuenta de la red social X, el exmandatario argumentó porqué deber ser declarado inocente. LEA TAMBIÉN Uribe, quien rigió los destinos del país entre 2002 y 2010, tituló el post como Primera parte: Sobre la Acción de Revisión. Ni determinador, ni dolo, ni presentada.Álvaro Uribe Vélez, jefe del Centro Democrático. Foto:EFEAfirmó: “1. Sobre la Acción de Revisión, el Dr. Cadena (Diego, quien fue su abogado) me consultó en una llamada telefónica el 3 de abril del 2018. De ese tema empezaron a hablar en la reunión del 22 de febrero del 2018 en la cárcel de La Picota. El audio que se ha escuchado indica que quien la propuso fue el Dr. Héctor Romero, abogado del testigo (Juan Guillermo) Monsalve, quien explicó que por el tipo de delitos por los que fue condenado Monsalve, no podría acceder a la JEP, que era la vieja súplica de Monsalve, no ofrecida por el Dr. Cadena”.A renglón seguido aseveró: “En su declaración, el Dr. Romero dijo que el Dr. Cadena ofreció su equipo de abogados, que nunca pidió mentir o callar. También dijo el Dr. Romero que el Dr. Cadena no llevó ningún proyecto de declaración para que Monsalve firmara. En el juicio se supo que el Dr. Cadena alcanzó a decir “para romper el hielo por lo menos escriba que está dispuesto a contarle la verdad a la Corte”.Luego sostuvo: “2. Antes que el Dr. Cadena me informara su intención de ofrecer una Acción de Revisión, esto es, antes del 3 de abril de 2018, hay una sucesión de eventos en los cuales se me comunicó que Monsalve había escrito de su puño y letra la declaración para corregir la mentira y decir la verdad, es decir, para afirmar que había mentido contra mi hermano (Santiago) y contra mí por beneficios ofrecidos por Cepeda (Iván, senador de la República)”.Juicio contra Álvaro Uribe Foto:César Melgarejo/ET LEA TAMBIÉN Después señaló: “3. Lo que luego se develó es que Monsalve, con sus ayudantes, había tendido una trampa al Dr. Cadena para afectarme”.Más explicaciones del expresidente UribeEl expresidente explicó sus conclusiones de los hechos descritos anteriormente.Veamos: Primero: Monsalve no quiso recibir al Dr. Cadena el 21 de febrero, lo recibió el 22 de febrero, cuando ya tenía el reloj grabadora que ingresaron ilegalmente a la cárcel. Segundo: Al otro día, muy temprano, el abogado Villalba, de Cepeda, denunció ante la Corte que yo había mandado a sobornar a Juan Guillermo Monsalve.Tercero: Al siguiente día, con velocidad inusitada, la magistrada Sandra Yepes le recibió declaración sobre esta denuncia al testigo Monsalve. Juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particularCuarto: El 26 de febrero Deyanira, esposa de Monsalve, radicó en la Corte una USB, en la cual estaba vaciado parte del contenido del reloj grabadora. Tanto el reloj como la USB, de acuerdo con peritos de la fiscalía y de la defensa, fueron alterados. LEA TAMBIÉN Quinto: No obstante que Monsalve ya tenía la denuncia contra mí en la Corte Suprema, continuó en el engaño al Dr. Cadena. Le dijo que necesitaba que el Dr. (Jaime) Granados o el Dr. (Jaime) Lombana fueran a hablar con él. El Dr. Cadena le transmitió que ellos no iban. Entonces Monsalve pidió que yo llamara a Juan Guillermo Villegas para que este le informara a la familia Monsalve que el Dr. Cadena estaba autorizado para hablar con Monsalve.’Quiero que usted me absuelva’El martes pasado, cuando finalizó el juicio en su contra. el expresidente Uribe le pidió a la jueza Sandra Liliana Heredia que no lo condenara. El expresidente Álvaro Uribe interviene en su juicio. Foto:El Tiempo”Con todo respeto pido a usted, en mi alma, yo quiero que usted me absuelva y que queden claros puntos como este: en mi vida yo no he utilizado un tema para pedir que echen a una persona de una empresa, ni para que le hagan seguimientos”, dijo Uribe.Durante sus alegatos de conclusión, el exmandatario afirmó que no envió al abogado Cadena a comprar testimonios como los del condenado Juan Guillermo Monsalve o Carlos Enrique Vélez, sino que su intención fue que se conociera la verdad ante las versiones que circulaban en cárceles, en las que lo mencionaban a él y su hermano.Álvaro Uribe pide a la jueza que lo declare inocente Foto:REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: