El hombre que abrió fuego el lunes en un edificio de oficinas en Manhattan, buscaba atacar los cuarteles generales de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), según el alcalde la ciudad de Nueva York, y tenía una nota que afirmaba que sufría de encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad cerebral degenerativa que puede causar cambios en el comportamiento de quienes la padecen, y que suele afectar a jugadores de futbol americano. Shane Tamura cruzó el país con un rifle semiautomático y después llevó a cabo un tiroteo masivo. Aunque el autor del tiroteo nunca jugó profesionalmente, ocupó posiciones de alto impacto en el fútbol americano de instituto que podrían haberlo hecho vulnerable a la enfermedad. En su nota pidió que se estudie su cerebro para confirmar si sufría de ETC. La NFL tiene una larga historia con la ETC, ya que varios de sus jugadores han sido diagnosticados con esa enfermedad, y críticos señalan que no ha hecho lo suficiente para cuidarlos. ¿Qué es la ETC?La encefalopatía traumática crónica (ETC) es un padecimiento neurodegenerativo progresivo causado por varias heridas a la cabeza, de acuerdo con la Mayo Clinic. Esta enfermedad cerebral causa que se mueran las células nerviosas en el cerebro (neurodegeneración), y empeora con el paso del tiempo, lo que puede causar cambios en el comportamiento y en las habilidades mentales de quien la sufre. La única forma de diagnosticar definitivamente la ETC es después de la muerte, durante una autopsia del cerebro. No tiene cura, pero puede tratarse para manejar los síntomas que se presenten. Suele estar vinculada a deportistas de contacto (como fútbol americano o boxeo) o militares (en especial a aquellos que son expuestos a explosiones) debido a que suelen reportar heridas a la cabeza.La ETC no es una enfermedad común y, por lo tanto, los expertos no la entienden por completo. Aún se hacen estudios para tratar de saber cómo es que golpearse la cabeza reiteradamente y otros factores pueden contribuir a los cambios en el cerebro que resultan en la ETC. ¿Cuáles son los síntomas?Se cree que los síntomas de la ETC incluyen problemas con el pensamiento y con las emociones, además de otros síntomas físicos y otros comportamientos, y estos se pueden desarrollar durante varios años o décadas después de que haya sucedido un traumatismo cerebral. No hay una lista de síntomas específicos que estén vinculados con la ETC. Algunos de ellos pueden ocurrir en muchas otras condiciones. A continuación una lista de los posibles síntomas que se pueden presentar: Deterioro cognitivoDificultad para pensarPérdida de memoriaProblemas para planificar, organizar y llevar a cabo tareasCambios de comportamientoComportamiento impulsivoAgresividadCambios de humorDepresión o apatíaInestabilidad emocionalAbuso de sustanciasPensamientos o comportamientos suicidasSíntomas motoresDificultad para caminar y mantener el equilibrio. Temblores, movimientos lentos y dificultad para hablar, lo que se conoce como parkinsonismo.Pérdida gradual del control de los movimientos, como caminar, hablar, tragar y respirar, lo que se conoce como enfermedad de la motoneurona.Los expertos también sostienen que los síntomas del ETC pueden manifestarse de dos maneras distintas. La primera aparece en edades tempranas, entre los 20 y 30 años, y suele estar asociada a trastornos de salud mental y conductuales, como depresión, ansiedad, impulsividad y agresividad. La segunda forma se presenta más adelante en la vida, generalmente alrededor de los 60 años, y se caracteriza por dificultades cognitivas, como problemas de memoria y pensamiento, que pueden evolucionar hacia una demencia.Se recomienda ir con un médico si se presentan varios de esos síntomas a la vez. La ETC y la NFLEsta enfermedad cerebral degenerativa ha estado relacionada desde hace tiempo con el fútbol americano. Aunque se identificó hace casi un siglo en boxeadores, cobró importancia en la NFL tras el diagnóstico en 2002 del exjugador Mike Webster por parte del Dr. Bennet Omalu. La liga rechazó inicialmente los hallazgos de Omalu y ha seguido negando muchas reclamaciones relacionadas con la ETC, a pesar de las pruebas que relacionan este deporte con graves daños neurológicos. Desde 2008, el Centro de ETC de la Universidad de Boston ha diagnosticado la enfermedad en 345 de los 376 cerebros de exjugadores de la NFL examinados.Algunos de los casos más importantes son los de los jugadores profesionales Junior Seau, Aaron Hernández y Phillip Adams. La NFL ha adoptado reformas de seguridad y ha promovido el fútbol americano bandera (que involucra menor contacto físico). Sin embargo, los críticos argumentan que los cambios de la liga son insuficientes y que persiste su negativa a aceptar plenamente su responsabilidad.

Shares: