El procurador general Gregorio Eljach presentó un nuevo impedimento para apartarse de dar su concepto en una de las numerosas demandas que revisa la Corte Constitucional y que piden tumbar la reforma pensional impulsada por el presidente de la República Gustavo Petro. El impedimento lo radicó en el expediente que revisa el presidente de la Corte Jorge Ibáñez, en una demanda que presentó la senadora Paloma Valencia, advirtiendo que intervino, en calidad de exsecretario general del Senado, en el trámite de la reforma pensional.El escrito fue presentado por una formalidad, pues ya la Sala Plena de la Corte rechazó otro impedimento que el procurador presentó en otra de las demandas contra la Ley 2381 de 2024, que establece el nuevo régimen de pensiones. En dicha decisión la Corte le recordó que los presuntos vicios de procedimiento que se cuestionan de la pensional se atribuyen al trámite que se dio en la Cámara de Representantes, no al del Senado, corporación en la que Eljach trabajó durante 12 años.”El procurador no explicó por qué las funciones que ejerció como secretario general del Senado comprometen seriamente su imparcialidad para conceptuar sobre los vicios de procedimiento en el trámite surtido en la plenaria de la Cámara”, expresó la Sala Plena.La Corte señaló que aceptar el impedimento planteado por Eljach por el hecho de haber ejercido sus funciones como secretario general del Senado, sin tener en cuenta que a la que se cuestiona en las demandas es a la Cámara, “sería aceptar que el procurador debe apartarse para conceptuar respecto de todos los asuntos que pasaron por esa célula legislativa -durante el periodo en que fungió como secretario general- y cuya constitucionalidad sea estudiada por esta corporación”, agregó la Sala Plena. Gregorio Eljach, procurador. Foto:ProcuraduríaEl procurador, que fue ternado por el presidente Petro en ese cargo, y que ya le dio su aval al decreto de la conmoción interior que declaró el primer mandatario en el Catatumbo, tendrá una ‘prueba de fuego’ y de independencia al fijar su postura ante la Corte sobre la reforma pensional. La Corte aceptó los impedimentos de Eljach por otros casos sobre su rol secretarialLos conceptos que presenta el procurador general en las demandas que revisa la Corte Constitucional obedecen a un mandato de la Constitución Política. La Corte ya ha aceptado tres impedimentos del procurador con los que lo eximen de conceptuar en la revisión del proyecto de ley estatutaria sobre la jurisdicción agraria; en la revisión del ‘Acuerdo entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia relativo a la promoción y protección recíproca de inversiones’; y también lo exoneran de conceptuar en una demanda de la senadora Paola Holguín contra el Plan de Desarrollo del gobierno Petro. En todos esos casos la Corte expresó que Eljach demostró que su participación en la expedición de las normas “fue activa y determinante”. En el Plan de Desarrollo intervino en el trámite de conciliación y en asuntos relacionados con el principio de publicidad, que se cuestionaron en dicha demanda. En el tratado internacional, Eljach intervino en la validez del procedimiento legislativo, que justo analizará la Corte; y de igual manera lo hizo en la estatutaria de la jurisdicción agraria en la que certificó la recepción del proyecto y su exposición de motivos; remitió documentos a comisiones, anunció la discusión en plenaria, certificó el quorum, entre otros asuntos. Corte Constitucional Foto:CortesíaLos impedimentos que le han negado al procuradorEl jefe del Ministerio Público deberá conceptuar, por ahora, en una demanda contra la reforma pensional, en la que le negaron impedimento, y en otras dos demandas contra leyes en las que intervino como secretario general.Ellas son la Ley estatutaria 1621 de 2013 sobre las actividades de inteligencia y la ley 1551 de 2012 sobre normas sobre el funcionamiento de los municipios. En estas últimas demandas la Corte advierte que los cargos son por vicios de fondo, no de la formalidad del procedimiento legislativo en la que intervino el hoy procurador general.ANA MARÍA CUESTAEditora de justicia anacue@eltiempo.com

esto ha decidido la Corte sobre casos en los que intervino como secretario del Senado
Shares: