En las últimas horas, las autoridades reportaron el estallido de un artefacto explosivo improvisado en un puente que conecta el casco urbano de Rioblanco con el corregimiento de Gaitán, Tolima.Las alarmas se encendieron toda vez que debajo de la estructura pasan también tuberías de agua y gas. “De haberse visto comprometidas, habrían generado un impacto mayor en toda la comunidad”, dijo una fuente de la zona a este diario.Autoridades militares señalaron que estos ataques provocan incomunicación entre zonas rurales y urbanas, particularmente en las veredas Gaitán y Quebradón.Un uniformado desactiva un artefacto explosivo. Foto:CortesíaLas labores de inteligencia señalan como responsable a un integrante del grupo armado organizado residual Frente Ismael Ruiz, de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ y señalan directamente a alias Chapolo como el responsable.De acuerdo con las autoridades, este hombre en el año 2022 realizó actividades de inteligencia delictiva en contra de la fuerza pública; además, fue facilitador de la captación ilícita de finanzas (cobros extorsivos), realizando la citación de personas de diferentes gremios de los municipios de Planadas, Chaparral y Rioblanco (Tolima).Grupos armados. Foto:CortesíaEn septiembre de 2023, participó en ataques contra las tropas y sostuvo combate en la vereda Campoalegre, municipio de Rioblanco. Posteriormente, en febrero de 2024, habría participado en la retención de un vehículo de la Empresa Cootransrio, en la vereda Campoalegre del municipio de Rioblanco (Tolima), con fines extorsivos.Ese mismo mes, fuentes militares lo señalan de haber emprendido varias ofensivas contra tropas del batallón 18 , en la vereda La Lindosa del municipio de Rioblanco (Tolima).Además, este hombre sería el responsable de realizar actividades de reclutamiento de menores de edad, para fortalecer el componente armado de la estructura ‘Ismael Ruiz’, así como el constreñimiento y extorsión a los habitantes de los municipios de Planadas, Rioblanco, Chaparral y Ataco (Tolima).Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: