En la tarde de este viernes 1° de agosto, antes de la lectura de la sentencia, se conoció la condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de actuación penal y fraude procesal. LEA TAMBIÉN El exmandatario fue condenado, en primera instancia, a 12 años de privación de la libertad en detención domiciliaria. La decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia ha desatado miles de reacciones en la política colombiana. El expresidente Álvaro Uribe en la Corte Suprema en octubre de 2019. Foto:RAUL ARBOLEDAReacciones tras la sentencia contra el exmandatarioTambién se pronunció la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien expresó su rechazo ante la decisión en contra del expresidente de Colombia: “Se condena a 12 años al mejor presidente de los últimos 100 años, Álvaro Uribe, quien enfrentó el terrorismo, el narcotráfico y nos devolvió seguridad y patria”.Y agregó: “Mientras tanto, la mal llamada Justicia Especial para la Paz premia a las Farc sin un solo día de cárcel y con millonarios beneficioso”Maria Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático. Foto:Prensa María Fernanda CabalUno de los primeros en pronunciarse fue Wilson Arias, senador del Pacto Histórico, que dijo: “12 años de prisión para Álvaro Uribe, podrá pagarlos en casa por cárcel y no, no es persecución política, nadie lo denunció: él mismo quiera una vendetta contra Iván Cepeda y por el camino cometió los delitos de soborno a testigos y fraude procesal”.Alberto Benavides Mora, senador, escribió: “Una decisión histórica: 12 años de prisión para el expresidente, por parte de la juez 44 de conocimiento de Bogotá. Colombia entra en una nueva etapa, donde el miedo retrocede y la vida avanza. El poder también debe responder”. Colombia entra en una nueva etapa, donde el miedo retrocede y la vida avanza. El poder también debe responderWilson Arias, senador del Pacto Histórico. Foto:Prensa SenadoTambién se pronunció la congresista Alexandra Vásquez, que publicó en su cuenta de X que la “justicia habló y estuvo por encima de los poderes económicos y políticos”. Y añadió: “Queda demostrado que el senador Iván Cepeda siempre dijo la verdad y fue una víctima en este entramado que querían montar en su contra”. LEA TAMBIÉN Queda demostrado que el senador Iván Cepeda siempre dijo la verdad y fue una víctima en este entramado que querían montar en su contraDel otro lado, el exmandatario Iván Duque publicó un video en el que afirmó que un grupo de 28 expresidentes de IDEA y Libertad y Democracia han solicitado observancia internacional ante las graves irregularidades en el caso contra Álvaro Uribe.”Se violaron tratados de DD.HH. y no hay una sola prueba que justifique una condena. Uribe es inocente”, dijo. Del otro lado, el exmandatario Iván Duque publicó un video. Foto:PresidenciaA él se unió Christian Munir Garces Aljure, miembro en la Cámara de Representantes de Colombia: “Quieren silenciar a nuestro líder máximo, el hombre que contiene la avanzada socialista en Suramérica. ¡No nos van a derrotar!”.El concejal Daniel F. Briceño afirmó que la sentencia es un acto “infame” contra el exmandatario. Y añadió: “Condena superior a la solicitada por la Fiscalía, errores graves en la valoración de las pruebas, ninguno de los argumentos de la defensa fue tenido en cuenta, graduaron al delincuente Monsalve como héroe y dictaron orden de captura inmediata a pesar de la jurisprudencia”. LEA TAMBIÉN Quieren silenciar a nuestro líder máximo, el hombre que contiene la avanzada socialista en Suramérica. ¡No nos van a derrotar!La primera voz de peso en el Centro Democrático fue la del director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo, quien en declaraciones a Blu Radio, afirmó que el juicio contra el exmandatario fue politizado y, según él, la jueza no debió haber admitido pruebas como una interceptación al teléfono celular de Uribe.Vallejo, quien es abogado, afirmó que la jueza no tuvo en cuenta que esa interceptación es “ilegal” y violó, además, el secreto profesional que existe entre abogado y cliente.Gabriel Vallejo, líder del Centro Democrático. Foto:Redes socialesLa de la precandidata Paloma Valencia escribió: “¿Empieza a materializarse un golpe político para sacarlo de la contienda electoral cuando su popularidad se dispara? Así como a Miguel lo sacaron con un atentado. Dicen que le darán detención domiciliaria al Presidente Uribe de ser así, queda muy clara la intención política de sacarlo de la campaña. Se hace claro el propósito político”. Y agregó: “Uribe ha demostrado su absoluto respeto por la justicia, ha comparecido siempre, hasta la juez así lo ha reconocido. Uribe no representa una amenaza ni para las “víctimas”, ni se va a fugar, de haber querido lo habría podido hacer, ni puede intervenir en la decisión de la justicia, menos cuando ya está en manos de instancias superiores y cuerpos colegiados”. Dicen que le darán detención domiciliaria al Presidente Uribe de ser así, queda muy clara la intención política de sacarlo de la campaña. Se hace claro el propósito políticoPaloma Valencia se pronunció en su cuenta de X. Foto:Néstor Gómez. El TiempoEl representante José Jaime Uscátegui se refirió a Cepeda y Montealegre como “los principales promotores de la justicia “vengativa” contra Uribe. Esto a todas luces es un acto de venganza”. Óscar Villamizar, representante del Centro Democrático, cuestionó la decisión: “presidente tiene derecho a apelar, y lo hará. La batalla por la verdad continúa, porque si el fallo hubiese respetado la ley y las pruebas, el veredicto sería uno solo: absolutorio”.La batalla por la verdad continúa, porque si el fallo hubiese respetado la ley y las pruebas, el veredicto sería uno solo: absolutorioEl expresidente Álvaro Uribe en la Corte Suprema en octubre de 2019. Foto:EL TIEMPO.GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ – LAURA DANIELA ALARCÓN VARGASPERIODISTA ÚLTIMAS NOTICIAS DE EL TIEMPO

estas son las primeras reacciones a la sentencia de 12 años y prisión domiciliaria para el expresidente
Shares: