La Corte Suprema de Justicia avanza en el trámite de una extradición solicitada por el Gobierno de los Estados Unidos contra el colombiano Lorielmo Steele Pomare, de 59 años, presunto integrante de una red de narcotráfico y de crímenes asociados con armas, conformada por el también colombiano Luis Eduardo Orozco Toro, dos integrantes de la Real Fuerza de Policía de las Bahamas (RBPF), uno de la Real Fuerza de Defensa (RBDF) y otros ocho criminales bahameños entre los que figuran cuatro pilotos.De acuerdo con la acusación de la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, Bahamas es punto estratégico para los cargamentos de cocaína que ingresan al país del norte en lanchas rápidas, yates y botes pesqueros, debido a la proximidad de sus islas más septentrionales, que están a menos de 100 millas náuticas de Miami, Florida, y de West Palm Beach.Bogotá es la tercera ciudad donde más se incautan armas. Foto: Mauricio Moreno. el tiempo Foto:Mauricio MorenoLa acusación indica que algunos funcionarios corruptos protegen a los narcos avisándoles sobre las acciones de interdicción de la Operación Bahamas, Turcas y Caicos ‘OPBAT’, que desde 1982 vigila el narcotráfico en esa zona del Caribe. Pero también permiten que se incauten ciertos cargamentos menores en un turbio engranaje de sobornos que permiten que aeronaves con coca provenientes de Colombia, Venezuela y otras islas del Caribe penetren el aeropuerto de Nassau.Es en este contexto que el indictment habla de un episodio de presunto canje de armas provenientes de los Estados Unidos para las disidencias de las Farc –por la época de los hechos– a cambio de la cocaína que ellos producen. Atribuyen ese hecho a una declaración que dio Prince Albert Symonette, sargento de la Policía de las Bahamas, quien trabajó en llave con Elvis Nathaniel Curtis, el oficial de mayor rango en este esquema, pues fue superintendente jefe de dicho cuerpo y supervisó todos los aeropuertos de ese país.“En relación con conversaciones sobre tráfico de drogas y armas en marzo de 2024 o alrededor de esa fecha, Symonette entendió que había facilitado el transporte de cierta cocaína procedente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), y que una posible transacción de armas tenía como objetivo ayudar a los supuestos miembros de las Farc a transportar armas desde Florida a las Bahamas”, indica la acusación.Lorielmo Steele está detenido desde noviembre a la espera del trámite de extradición de la Corte. Foto:EL TIEMPOEl indictment agrega que en mayo de 2024 el colombiano Lorielmo Steele Pomare “mantuvo conversaciones sobre la posibilidad de importar cocaína de Colombia a las Bahamas a cambio de armas”, relacionándolo con una modalidad que tenía esta red de aceptar pagos de este tipo por servicios de tráfico de cocaína.La acusación advierte que media tonelada de la coca que logró ingresar a la Florida, bajo este esquema, les representó ganancias de 1,5 millones de dólares y que los policías de las Bahamas, enlodados en este caso, presuntamente usaban embarcaciones de sus fuerzas para trasladar grandes cantidades de dinero desde la Florida. También se habla de un soborno de 2 millones de dólares a un político de las islas.Steele Pomare, el colombiano que habría ofrecido cocaína en canje por armas norteamericanas, está detenido desde noviembre pasado a la espera del trámite de extradición de la Corte Suprema.x Foto:Ana Cuesta – Editora de Justicia

Shares: