Un artefacto explosivo instalado en una mula fue utilizado como medio para atacar a una unidad militar en el municipio de Valdivia, Antioquia, en la tarde del pasado miércoles. El uso de este tipo de artefactos encendió las alarmas de las autoridades por el regreso de estas prácticas extremas dentro del accionar de este grupo armado.El hecho, que causó la muerte del subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó heridos a dos soldados profesionales, fue atribuido a la compañía Héroes de Tarazá del Eln, bajo el mando de alias Matías’, también conocido como ‘Pantera’. Identifican a responsable de atentado en Valdivia, Antioquia. Foto:SuministradaEl prontuario del hombre detrás del atentadoEL TIEMPO conoció que alias Matías ha sido identificado como cabecilla de la compañía ‘Héroes de Tarazá’ del grupo guerrillero y cuenta con una trayectoria de al menos ocho años en esta organización criminal. Su edad estaría entre los 25 y 30 años, según estimaciones de inteligencia militar.Según fuentes de inteligencia, este hombre comenzó como guerrillero raso en dicha compañía, luego ascendió como cabecilla de comisión de la Compañía María Eugenia Vega y más adelante fue nombrado segundo cabecilla del Frente Compañero Tomás. Para el año 2022, ya era reconocido como comandante operativo de la Compañía Héroes de Tarazá.Autoridades tras la pista de alias Matías del Eln. Foto:Suministrada“Es uno de los criminales que más acciones terroristas ha ejecutado en la troncal de occidente (vía Medellín – Costa atlántica). Está señalado de ataques contra miembros del Ejército y Policía, también de acciones como reclutamiento forzado de menores, extorsión, desplazamiento forzado y narcotráfico”, señaló una fuente.Las autoridades atribuyen a su mando una serie de ataques en Antioquía, entre ellos la incineración de vehículos en municipios clave del norte del departamento. El 24 de junio de 2021, en Los Llanos de Cuivá, fue incendiado un peaje; en febrero de 2022, dos días consecutivos de quema de vehículos marcaron un patrón que se repitió a lo largo de los siguientes años. El 19 de marzo de 2023 se reportó la destrucción de seis vehículos y, en agosto de 2024, fueron quemados tres más en la Troncal de Occidente, a la altura de Valdivia.Ataque en Valdivia, Antioquia. Foto:x: @soydeituangoDurante el primer trimestre de 2025, se intensificaron las acciones atribuidas a su estructura. El 26 de febrero se reportó la quema de un bus de transporte público y la aparición de grafitis alusivos al Eln en Las Paulinas. Menos de una semana después, el 3 de marzo, fue afectada nuevamente la Troncal de Occidente en el mismo sector.Paralelamente, las autoridades vinculan a alias Matías con el hostigamiento a la estación de Policía de Valdivia, donde perdió la vida la patrullera María Alejandra Vieda Almario.El temido regreso del llamado “animal bomba” El ataque con el llamado “animal bomba” habría sido dirigido directamente por este cabecilla, en coordinación con otros miembros de la compañía.Esta táctica, que implica la utilización de explosivos improvisados transportados en un ser vivo, representa una forma de agresión que ha sido condenada a nivel nacional e internacional. El Ejército solicitó que el caso sea investigado como crimen de guerra y ha reiterado su compromiso con el desarrollo de operaciones militares en la zona para contener la expansión del grupo armado.Atentado en Valdivia, Antioquia Foto:ArchivoLos nexos del Eln en el TarazáLa estructura héroes de Tarazá del Eln tendría alianzas criminales con las disidencias de la estructura de 18 y 36 para atacar y hacerle frente en esa región al clan del Golfo.De hecho, se tiene información de varias comisiones mixtas entre elenos-disidencias que estarían delinquiendo muy de la mano en varias acciones terroristas.

el cabecilla del Eln detrás del ataque con ‘mula bomba’ en Valdivia, Antioquia
Shares: