Ed Sheeran (Halifax, Reino Unido, 34 años) se ha convertido, a lo largo de la última década, en uno de los protagonistas del panorama musical del Reino Unido. Desde X a Play, sus álbumes de estudio han dominado las emisoras de radio y sus canciones se han colocado entre los primeros puestos de las listas. Pero ahora Sheeran, al menos en los descansos de sus giras, ha cambiado la cabina del estudio de grabación por el estudio del artista. El cantante se ha asociado con la compañía Heni —que representa a Damien Hirst Steven, artista, empresario y coleccionista de arte, y el miembro más prominente de The Young British Artists— para sacar a la venta los grandes lienzos, inspirados en el estilo de Jackson Pollock, que ha creado durante los descansos de su gira y entre sus sesiones de grabación. Bajo el título Cosmic Carpark, las pinturas se exhibirán en una exposición en la galería Heni, en el centro de Londres, del 11 de julio al 1 de agosto, y estarán disponibles por poco más de 900 libras cada una (1.045 euros, al cambio actual). El 50% del dinero recaudado, el que le corresponde al artista, se destinará a su organización benéfica, Ed Sheeran Foundation, que ofrece educación musical y subvenciones a escuelas en el Reino Unido. Sheraan, que creció bajo la influencia de unos progenitores dedicados al mundo del arte, explica así la decisión de obtener fondos para su organización a partir de su propio arte: “El arte financiará el arte. Me gusta la idea de eso”.Más información“El año pasado, entre actuaciones, estuve haciendo estas pinturas. Me encanta pintar, más por diversión y para hacerles regalos a mis amigos, pero en esta ocasión Damien Hirst y Heni me animaron a organizarles un show”, se lee en una publicación de Instagram del cantante —donde cuenta con 49,2 millones de seguidores— donde se le ve durante el proceso de creación de sus obras. “Pinto cuando no estoy trabajando en un disco, solo para hacer algo creativo con mi cerebro. Y sobre todo es simplemente salpicar colores en lienzos, es como Jackson Pollock, pero con pinturas de casa más coloridas”, define sus creaciones, a la vez que las comparte con sus seguidores en su búsqueda de posibles compradores. “No soy, de ninguna manera, ‘un artista’, pero me encanta hacer arte, me hace sentir genial y me encanta el resultado final”, finaliza Sheeran su post de Instagram.Pocos días antes de inaugurar su exposición, Sheeran habló con el periódico británico The Guardian para contar el proceso de creación de los lienzos que conforman Cosmic Carpark. “Empecé a pintar al final de mi gira Divide en 2019 y es algo que he usado como una vía de escape creativa desde entonces. De pequeño, mis padres trabajaban en el arte, así que siempre me ha interesado, y siempre disfruté estudiando arte en la escuela. El año pasado [2024] estuve de gira yendo y viniendo, y aproveché gran parte de mi tiempo libre en el Reino Unido para pintar. Cada mañana, corría a un aparcamiento abandonado en el Soho [Londres]luego corría a casa y lo hacía a diario hasta que volvía de gira”, asegura. A pesar de que Sheeran no quiere que le comparen con otros artistas plásticos, su obra está “inspirada en patrones celestiales y en consonancia con el estilo expresionista de pintura salpicada”, tal y como recoge The Guardian. Una de las obras de Ed Sheeran, parte de su colección Cosmic Carpark, que estará disponible en la galería londinense Heni.HENI GalleryMás allá de ser pintor, Sheeran también es coleccionista. Su repertorio particular de arte incluye, entre otras pinturas, obras de Harland Miller, conocido por colocar eslóganes provocativos en los libros de la editorial Penguin. “Tengo la palabra más provocativa expuesta en un lugar destacado de mi casa”, dijo en mayo de 2017 en el programa de radio Desert Island Discs. También especificó por qué pinta sin buscar un beneficio monetario: “Siempre me han dicho que el arte es para disfrutar. El arte no se adquiere como inversión. Mi padre decía que mientras disfrutes del arte, nunca pierdes”.La exposición y venta de las obras de Cosmic Carpark no es la primera vez que el artista une su fama y el arte a favor de una causa benéfica. Anteriormente donó una pintura de 40.000 libras (46.426 euros) para recaudar fondos para su organización benéfica y en 2021 realizó una rifa con el objetivo de obtener dinero para la organización Cancer Awareness Campaigns, que busca concienciar sobre los efectos del cáncer, en Suffolk (Inglaterra). El cantante cobró 20 libras (23,21 euros) por boleto y la iniciativa recaudó más de 50.000 libras (58.000 euros).Por otra parte, el pasado marzo Sheeran encabezó una acción en la que se le pedía a Keir Starmer, primer ministro británico, que destinará 250 millones de libras (poco más de 290 millones de euros) de financiación a la educación musical. Su carta abierta, respaldada y firmada por más de 500 figuras de la música, entre las que se encontraban Elton John, el grupo Coldplay o Harry Styles, comenzaba así: “Como industria, aportamos 7.600 millones de libras (8.822 millones de euros) a la economía del Reino Unido, pero la próxima generación no está aquí para tomar las riendas. El año pasado fue el primero en más de 20 años sin un sencillo o álbum en el Top 10 mundial del Reino Unido en las listas de éxitos”. Continuaban el texto pidiendo al Gobierno crear un grupo de trabajo conjunto para garantizar que la educación musical siguiera siendo una prioridad en la agenda: “Es hora de actuar. Las escuelas públicas, que educan al 93% de los niños del país, han visto una disminución del 21% en la oferta de música. Solicitamos colectivamente un paquete de 250 millones de libras para la educación musical en el Reino Unido esta primavera para reparar décadas de desmantelamiento de la música. La música, tanto dentro como fuera de la escuela, debería ser para todos, no para unos pocos”.

Shares: