La Secretaría de Economía, en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Asociación la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) intervino cinco empresas en las que se llevaban a cabo el 80 por ciento de las importaciones simuladas dentro del programa IMMEX, tanto de calzado como textil, con una afectación al sector de aproximadamente 9 mil millones de pesos.

Félix Wilfrido Márquez, director general de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior de la secretaría de Economía, en conferencia de prensa conjunta, con las cámaras de la Industria del calzado, textil y del vestido, informó que la segunda fase de la “Operación limpieza” se neutralizó a cinco empresas ubicadas en Ensenada, dos ubicadas en Tijuana y una más en Guadalajara.

Destacó que “en su conjunto las empresas habían aumentado aproximadamente el 1300 por ciento de sus importaciones temporales, lo cual significó una afectación mayor y que abarcaba el 20 por ciento del mercado nacional”.Noticias Relacionadas

Destacan que las 5 empresas intervenidas afectan la industria nacional 

Cabe señalar que el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) permite a las empresas importar temporalmente mercancías para diferir pagos de impuestos como el del Valor Agregado (IVA), el impuesto general de importación y las cuotas compensatorias.

Márquez, refirió que, con la segunda fase del operativo, sumada al primer operativo que se realizó en plazas comerciales donde se vendía mercancía irregular se estima que el impacto en perjuicio del sector asciende a un monto de los 24 mil millones de pesos por importaciones temporales simuladas”

Explicó que las cinco empresas, afectaban la industria nacional y a la Hacienda Pública, “porque no pagan ningún tipo de arancel, ningún impuesto como IVA o ISR y mucho menos seguros de Riesgos de Trabajadores, lo cual representa una competencia desleal en contra la industria nacional que cubre salarios, seguros, impuestos e insumos”.

Al respecto, Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) reconoció y respaldó las acciones del  gobierno “lo digo claramente, esta nueva administración ha sido un antes y un después en el ataque frontal a la ilegalidad”.

 

Shares: