Dos hombres que serían claves en el entramado de corrupción que sacudió a la UNGRD se entregaron ante las autoridades, luego de que la Fiscalía General los imputó por presuntamente haberse quedado, de manera irregular, con un millonario contrato para la compra de 40 carrotanques pequeños.Sus nombres fueron salpicados en el capítulo del entramado corrupto que lleva a César Manrique, exdirector de Función Pública del Gobierno Nacional que hoy está prófugo de la justicia.Se trata de Édgar Echeverry Toro y Oscar Enrique Cárdenas Angulo, quienes fueron imputados hace un mes por un paquete de conductas delictivas que incluyen cargos por supuesto concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos.César Manrique Soacha. Foto:Redes sociales.Luego de formular la imputación, ambos se declararon inocentes y la Fiscalía procedió a solicitarle al juzgado que los envíe a la cárcel mientras continúa la investigación. Su papel en el entramado corrupto habría sido fundamental a la hora de desviar la contratación de 29.000 millones a la Fundación Yapurutú, que se quedó con el negocio de los 40 carrotanques pequeños. En ese contrato se evidenciaron sobrecostos por un monto de 13.164 millones de pesos, de los cuales 6.380 millones fueron a parar a manos de directivos de la fundación. Reanudan imputación contra César Manrique por caso UNGRD | El Tiempo Foto:En el caso de Édgar Echeverry Toro, se tiene que fue un político del partido Conservador que llegó a ser concejal y alcanzó a aspirar a la Asamblea Departamental del Vaupés. Para la época del escándalo de la UNGRD, en 2023, él era el representante legal de Yapurutú, en la cual habría actuado irregularmente para quedarse con el jugoso contrato.El segundo que se puso a disposición de las autoridades es Óscar Enrique Cárdenas Angulo. De él se tiene que es un contratista que llegó a la UNGRD para hacer parte del negocio de los carrotanques, que son distintos a los 40 vehículos que consiguió Luis Eduardo López Rosero, alias El Pastuso, por 46.800 millones.Óscar Cárdenas, imputado por el caso UNGRD. Foto:Archivo particularSegún la Fiscalía, Cárdenas y la también contratista Sonia Romero “habrían estructurado los procesos contractuales, ajustaron las condiciones jurídicas, técnicas y financieras para favorecer a los contratistas, entregaron información reservada y aprobaron la selección de los adjudicatarios definidos con antelación”.De acuerdo a lo que conoció EL TIEMPO, la policía judicial y la Fiscalía ha venido trabajando en estas entregas voluntarias desde hace varios días. Sin embargo, no han podido dar con el paradero de César Manrique, ni con el de Carlos Ramón González. Ambos fueron altos funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro, y están salpicados porque al parecer direccionaron contratos irregularmente y ofrecieron dádivas a congresistas para comprar sus votos en el Legislativo.César Manrique Soacha. Foto:Redes sociales.Tanto una jueza como un magistrado del Tribunal de Bogotá profirieron boletos de detención contra González y Manrique, y aunque las autoridades han buscado en ciudades principales, no han dado con ellos. De González, quien fue jefe de la DNI y del Dapre, la Fiscalía sabe que salió del país, y que estaría en Nicaragua.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Dos hombres se entregaron a las autoridades tras ser imputados por el escándalo de la UNGRD: ¿quiénes son?
Shares: