Colombia se prepara para un momento crucial en la historia judicial reciente del país: la lectura del veredicto en el juicio que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia Aranda, tiene previsto iniciar la lectura del sentido del fallo este lunes 28 de julio, en una audiencia que ha generado una enorme expectativa a nivel nacional e internacional. Este proceso, que ha capturado la atención de la opinión pública, se encuentra en su etapa decisiva en el complejo judicial de Paloquemao, donde se ha dispuesto un importante operativo de seguridad ante la trascendencia del evento. LEA TAMBIÉN La jornada marca un hito en el caso que se le sigue al exmandatario de 73 años, quien ha sido una figura central en la política colombiana durante las últimas décadas. Se espera que Álvaro Uribe evalúe la posibilidad de asistir a la lectura del veredicto en compañía de sus abogados.Expresidente Álvaro Uribe. Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPOSin embargo, se ha confirmado la ausencia física de su abogado penalista Jaime Granados, quien seguirá la audiencia de manera remota desde el extranjero. La presencia o ausencia del expresidente en la sala de audiencias es un detalle que añade aún más interés a este momento trascendental.La decisión que anuncie la jueza Heredia, ya sea absolutoria o condenatoria, representa solo la primera instancia dentro de un largo proceso judicial. Es importante recordar que, independientemente del sentido del fallo inicial, las partes tendrán la posibilidad de interponer recursos de apelación. LEA TAMBIÉN Esto significa que el caso podría continuar su curso a través de diferentes instancias judiciales, e incluso llegar hasta la Corte Suprema de Justicia en un eventual recurso de casación, siempre y cuando no opere la figura de la prescripción.Fallo del juicio de Álvaro Uribe y su impacto político El desenlace de este juicio no solo tiene implicaciones jurídicas para el expresidente Uribe, sino que también conlleva significativas repercusiones políticas en Colombia, especialmente en un contexto preelectoral marcado por una intensa polarización. Además, la atención internacional también se ha centrado en este caso, con pronunciamientos incluso desde los Estados Unidos, lo que subraya la magnitud del proceso.EL TIEMPO tendrá un cubrimiento especial tanto en digital como en su edición impresa, en este minuto a minuto en el que podrá estar informado al instante de los pormenores del veredicto.Siga el minuto a minutoLu 28.07.2025 – 06:24El mensaje de apoyo de Miguel UribeLu 28.07.2025 – 06:08¿Quién es la jueza que decidirá hoy?Sandra Heredia escaló cada peldaño de la Justicia colombiana sin atajos ni estridencias. Su nombre rara vez suena en la radio o circula en redes, pero quedará impreso en las páginas de la historia como la jueza que podría condenar, por primera vez, a un expresidente de Colombia.Heredia nació en Alpujarra, un pequeño municipio de menos de 5.000 habitantes del departamento de Tolima, enclavado en las estribaciones de la cordillera Oriental, donde el café, el plátano y la caña de azúcar sostienen la economía local.Juez Sandra Liliana Heredia. Foto:Archivo particularSegún documentos públicos revisados por EFE, su camino en la rama judicial comenzó en 1994, cuando dejó su pueblo natal para ocupar cargos de apoyo en juzgados de Flandes, Melgar, El Espinal e Ibagué, todos en el Tolima.Desde entonces, fue escalando en la carrera judicial: trabajó como notificadora, oficial mayor y secretaria, sin apartarse nunca del servicio público, aun cuando el título de abogada lo obtuvo más de una década después, en noviembre de 2006.Sandra Liliana Heredia, juez 44 penal del Circuito. Foto:EL TIEMPOEl caso de Uribe aterrizó en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá por reparto en abril de 2024. Heredia pidió a la Judicatura suspender la asignación de nuevos casos a su despacho: tenía entre manos un juicio de alto voltaje que exigía toda su atención para garantizar el rigor que ameritaba.Lu 28.07.2025 – 05:25¿A qué horas inicia la lectura del fallo?Se espera que cerca de las 8:30 de la mañana, la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, inicie la lectura del fallo en el juicio.ver narración completa

día decisivo entre la absolución o la condena
Shares: