Las monjas son mujeres que dedican su vida a Dios mediante una orden religiosa, consagrándose a la oración y al servicio, su rutina diaria está marcada por la espiritualidad, el trabajo y la vida en comunidad, siempre en un ambiente de paz y sencillez. Entre sus principales actividades se encuentra la oración, tanto personal como comunitaria, así como la contemplación y adoración de Dios.
Además, realizan labores manuales como la confección de ornamentos litúrgicos, la fabricación de rosarios y pinturas religiosas, muchas de ellas también trabajan en hospitales, escuelas, misiones y otras instituciones de caridad, brindando apoyo a quienes más lo necesitan; asimismo, cultivan jardines y huertos, y elaboran productos caseros para el sustento de su comunidad.
Las monjas viven en conventos o monasterios, siguiendo reglas que incluyen el celibato, la obediencia y la pobreza. Algunas órdenes practican la clausura, aislándose completamente de la vida civil para dedicarse exclusivamente a la oración y el recogimiento. Su vida en comunidad está basada en el respeto mutuo, la colaboración y el amor fraterno, lo que les brinda fortaleza en su vocación.Noticias Relacionadas
¿Cuánto gana una monja?
En el tercer trimestre de 2024, se registraron 5,030 Monjas y Predicadores empleados, con un salario promedio de 3,690 pesos mexicanos mensuales, laborando aproximadamente 30.7 horas por semana, lo que equivale a 922 pesos semanales, de acuerdo con información de Data México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las monjas practican una vida cerca de Dios
Créditos: Cuartoscuro
La edad promedio de estos trabajadores fue de 51.8 años, y la distribución por género fue de 54.7 por ciento hombres, quienes reportaron un sueldo promedio mensual de 5,150 pesos mensuales y 45.3 por ciento mujeres, quienes tuvieron un sueldo promedio de 1,920 pesos mensuales. Los estados con los salarios promedio más altos para Monjas y Predicadores fueron:
Chiapas 20,000 pesos mensuales
Aguascalientes 8,160 pesos mensuales
Sinaloa 7,740 pesos mensuales
Hay 5 mil monjas y predicadores en México
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Mientras que, en cuanto a la cantidad de trabajadores, el Estado de México (862), Chihuahua (774) y Guerrero (655) lideraron la lista. El sector con el salario promedio más alto y mayor concentración de trabajadores fue “Salones y Clínicas de Belleza, Baños Públicos y Bolerías”, con 803 pesos mensuales y 2.28 mil trabajadores, respectivamente.
LA