Los tianguis son mercados móviles que se ponen en puntos y días específicos, este es una tradición del México prehispánico y proviene de la palabra náhuatl “tianquiz(tli)” que en español significa mercado. Los primeros tenían como base el trueque entre productos y servicios, y monedas como el cacao o herramientas de cobre.
Los tianguis se caracterizan por estar de manera semifija en calles, con días y horarios preestablecidos por los usos y costumbres de cada población, en estos lugares actualmente se venden productos, alimentos, ropa, electrodomésticos y mucho más. Comprar en un tianguis suele ser más barato, principalmente porque al comerciante lo libera de gastos como pago de locales, electricidad o agua, sin embargo, los cambian por gastos como transporte a los diferentes puntos de venta durante la semana.
La regulación y funcionamiento de los mercados públicos de la Ciudad de México establece que serán las alcaldías quienes dictaminen el horario de funcionamiento, sin embargo, la mayoría comienzan desde las 8:00 – 10:00 am hasta las 5:00 – 7:00 pm.Noticias Relacionadas
Al ser tan variada la oferta dentro de los tianguis, el sueldo percibido por los comerciantes será determinado por muchas variantes, como el tianguis, el lugar que se tenga dentro del tianguis, la demanda del producto que comercializan, entre otros, por lo que es muy variable lo que perciben.
La oferta en los tianguis es muy diversa
Créditos: Cuartoscuro
¿Cuánto gana un tianguista?
De acuerdo con información de Data México del Instituto Nacional de Geografía y Estadistíca, en mexico hay 1.51 millones de personas que se dedican a la vendimía ambulante, esto para el tercer trimestre de 2024. Con un salario mensual promedio de 4,330 pesos mexicanos, lo que es aproximadamente 1,802 pesos semanales por una jornada de 32 horas semanales en promedio.
Los salarios promedio más altos para los vendedores ambulantes se encontraron en Baja California Sur (9,040 pesos mexicanos), Nayarit (9,030 pesos mexicanos) y Coahuila de Zaragoza (7,970 pesos mexicanos). En cuanto a las industrias, los salarios promedio más altos se observaron en:
Los tianguistas dedican 32 horas en promedio a sus actividades laborales
Créditos: Cuartoscuro
Recolección de Residuos (24,100 pesos mexicanos)
Comercio al por Menor de Artículos de Ferretería, Tlapalería y Vidrios (13,900 pesos mexicanos)
Explotación de Bovinos (12,900 pesos mexicanos)
LA