Más allá de las películas o series policiacas de Estados Unidos en las que el protagonista es un detective, este profesional es de gran importancia para la sociedad, ya que se encarga de investigar y resolver casos en los que se ha cometido un crimen, ante desapariciones, fraudes y otros delitos.
Los detectives pueden trabajar en agencias privadas, pero también en el gobierno, en los ministerios públicos o como consultores particulares. Sus principales funciones son realizar investigaciones, recopilar información y evidencia sobre un caso, identificar patrones y pistas, entrevistar a testigos, posibles responsables y víctimas de un caso, vigilar a sospechosos de un asesinato, presentar informes de sus investigaciones, y trabajan de la mano con abogados, forenses y criminólogos.
También hay algunos que pueden dedicarse a investigar robos, infidelidades, estafas y hasta delitos informáticos, por ejemplo cuando hay robo de datos o un hackeo a un banco o entidades financieras.Noticias Relacionadas
Tiene diversas funciones en el ámbito público y privado.
Foto: Freepik
Cuánto gana quincenalmente un detective en México en 2025
De acuerdo con Data México, en promedio, la edad de estos profesionales es de 39.9 años, y durante el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral se distribuyó en 59.2% hombres y 40.8% mujeres.
Los mejores salarios promedio de los detectives se encontraron en Veracruz con 12 mil pesos a la quincena, Tamaulipas, con 10 mil; Quintana Roo, con 9 mil 500; Sonora, con 4 mil 775; Baja California Sur, con 6 mil 200 y Campeche, con 6 mil 50 pesos. En la Ciudad de México se detectó un salario promedio más bajo durante ese periodo, fue de mil 370 pesos quincenales, mientras que en el Estado de México fue de 3 mil 430.
Cabe destacar que en el tercer trimestre del año pasado se observó un salario promedio mensual de 7 mil 140 pesos, lo que representa un aumento de 15.4%, en relación con el segundo trimestre de 2024, cuando el sueldo fue de 6 mil 190 pesos por mes. Asimismo, hay que recordar que desde el 1 de enero entró en vigor el aumento de 12% al salario mínimo en el país.