El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) creó en su última asamblea nacional la Comisión de Evaluación, para aprobar o vetar a perfiles polémicos que busquen integrarse al partido mayoritario.La comisión será encabezada por tres integrantes de la plana mayor de Morena: Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido; Carolina Rangel, secretaria general, y Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, informan medios nacionales.Se sumarán dos militantes del movimiento: el productor Epigmenio Ibarra y el sociólogo Armando Bartra.Armando Bartra Vergés, nació en Barcelona, en 1941. Es filósofo, sociólogo, antropólogo social. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es colaborador de La Jornada.Es consejero interno del Instituto Nacional de Formación Política de Morena. Es uno de los principales impulsores de que Morena se mantenga como movimiento social, no solo como partido político en términos formales.Por su parte, Epigmenio Ibarra es productor de televisión, fundador de la compañía Argos Comunicación, muy cercano a Andrés Manuel López Obrador.¿Qué hará la Comisión de Evaluación de Morena?La Comisión de Evaluación tendrá la función de cuidar la identidad del Movimiento, estudiando la llegada de nuevos perfiles, por lo que no someterá a debate a los personajes que ya están afiliados.Alfonso Durazo dijo que este equipo buscará garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo, y asegurar, sobre todo, que cada nueva incorporación sume al proyecto y no lo contamine.Aquí no puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad del Movimiento con tal de obtener un cargo o una candidatura. Eso no puede ser.La continuidad de nuestro Movimiento exige unidad, compromiso y una base militante que no se doble ni se divida frente a la adversidad, mucho menos frente a aspiraciones personales.Por eso, este momento que vivimos nos obliga también a reafirmar el valor fundamental, la lealtad. Lealtad no a personas, coyunturas o conveniencias, sino a los principios y a las causas que nos dieron origen.Para Luisa María Alcalde, esta comisión representa un reclamo legítimo y reiterado de la militancia para evaluar a personajes provenientes de otras fuerzas políticas.Según su punto de vista, esto dará certeza, transparencia y fortaleza a las afiliaciones.“Pues la incorporación de mujeres y hombres con voluntad, convicciones y buena fama pública fortalece las causas por las que luchamos”.

Shares: