En Tunja, Boyacá, fue inaugurado el Museo de la República, un nuevo espacio dedicado a conmemorar los hitos fundamentales del nacimiento de la nación colombiana. El museo funciona en la emblemática sede Francisco de Paula Santander del Colegio de Boyacá, declarada monumento nacional y construida en 1610. Este colegio, fundado el 17 de mayo de 1822, ostenta el título de ser el primer establecimiento público de educación en Colombia.Inauguración del museo. Foto:archivo particularLa iniciativa fue impulsada por el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, y contó con el respaldo de la Academia Colombiana de Historia, la Academia Colombiana de Jurisprudencia y la Academia Boyacense de Historia.”La inauguración del Museo de la República es un homenaje a nuestro inefable legado y al inalcanzable esfuerzo por preservar y divulgar el patrimonio histórico de Boyacá para el mundo”, dijo el director del Colegio de Boyacá, Luis Santiago García Cifuentes.Corte Constitucional en inauguración del museo. Foto:archivo particularEsta ciudad fue testigo de la promulgación de la primera constitución republicana en 1811. También albergó el Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada entre 1812 y 1815.”Tenemos que hacer que la historia viva, como haremos luego la celebración de la independencia. Estos son los diálogos constitucionales para trabajar en la memoria de la gesta libertadora, para lo cual tendremos una fecha especial el 24 junio de este año”, dijo el presidente del alto tribunal.Estos hechos cimentaron su legado como cuna del republicanismo y del movimiento independentista, cuyo clímax fue la victoria en la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819.Dicho triunfo abrió paso a la conformación de la República de Colombia, oficializada con la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta, tras las sesiones presididas por José Ignacio de Márquez, quien más tarde se convertiría en el primer presidente civil del país.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias: 

Shares: