Los cinco periodistas de la sección de Ciencia de EFE y el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón han sido reconocidos este miércoles con los Premios CSIC-Fundación BBVA. El equipo de
Ciencia
En los próximos días se espera la reentrada en la atmósfera terrestre de la cápsula soviética Kosmos 482, un objeto que ha permanecido en órbita durante más de medio siglo.
Un avión choca contra una de las torres más altas del mundo. La situación es de emergencia total y los empleados de numerosas plantas tienen que evacuar el edificio en
Aunque Elon Musk se esté despidiendo de su papel en la Casa Blanca, para volver a centrarse en sus negocios, los primeros presupuestos del segundo mandato de Trump muestran que
Hace 39.600 años hacía mucho frío en Europa. Los icebergs bajaban hasta la costa portuguesa y casi toda la península Ibérica era una estepa siberiana donde vivían mamuts lanudos. La
La llegada de mayo comienza con la lluvia de meteoros más importante de esta primavera, las Eta Acuáridas. Aunque este fenómeno celeste ya era visible desde el 19 abril en
El sistema público de ciencia de España vive uno de los momentos más dulces de su historia, gracias a Europa. El sector público estatal español ejecutó en 2024 la mayor
La dermatomiositis anti-MD5 es una enfermedad muy rara, que afecta al sistema inmune de una persona por cada millón de habitantes. Se caracteriza por provocar rápidamente un grave daño en
Madrid, julio de 1936. Un joven llamado Faustino Cordón, recién llegado a la ciudad, asiste a una de las primeras reuniones organizativas del Quinto Regimiento. Vittorio Vidali, militante comunista apodado
Nos preguntábamos la semana pasada si hay alguna posibilidad de que la historia del hombre que muere víctima de una pesadilla “asistida” sea verosímil. En principio, parece claro que no,
Load More