Carlos Palacino, expresidente de Saludcoop y condenado por los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado, deberá pagar un proceso fiscal por más de 1.4 billones de pesos, luego de que el Consejo de Estado dejó en firme su responsabilidad en el caso.La millonaria multa contra Palacino fue impuesta en 2013 por la Contraloría, que lo encontró responsable fiscalmente por desviar 1,4 billones de pesos del Sistema de Seguridad Social en Salud.La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) señaló que mediante sentencia del 8 de mayo de 2025, la sección primera del Consejo de Estado confirmó la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que negó las pretensiones de la demanda interpuesta por Palacino, quien solicitó la nulidad del fallo fiscal que lo responsabilizó solidariamente y lo condenó al pago de $1,4 billones.”La decisión reafirma que durante los años 1998 a 2010 se implementaron estrategias desde la alta dirección de SaludCoop EPS desviando recursos de la salud hacia otros fines como el pago de deudas, inversiones privadas y financiación de operaciones distintas a las autorizadas por el sistema”, dijo la Agencia. Y añadió: “El Consejo de Estado consideró que la actuación de la Contraloría estuvo ajustada a derecho, que el proceso fiscal respetó las garantías procesales y que las pruebas recaudadas permitieron determinar la responsabilidad del señor Palacino en la estructuración e implementación de los mecanismos para la apropiación indebida de estos recursos, en beneficio de la EPS y sus empresas vinculadas”.Carlos Palacino el 14 de noviembre de 2023. Foto:Archivo.Esta decisión llega luego de que el Tribunal Superior de Bogotá confirmó, en segunda instancia, la condena contra el expresidente de Saludcoop Carlos Palacino, a quien la Fiscalía le demostró que incurrió en los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado.La decisión de segunda instancia fue apoyada por la Fiscalía General de la Nación, y cobija al expresidente de la extinta EPS Javier Mauricio Sabogal. Ambos tendrán que cumplir una condena de 15 años y un mes de cárcel, tal como lo había dispuesto el juzgado de primera instancia.Además, la Sala Penal del Tribunal de Bogotá ordenó que los exdirectivos tendrán que pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes para la fecha, y a la par atender una inhabilidad de siete años y ocho meses para ocupar cargos públicos.Este espacio estuvo cerrado desde finales del 2018 Foto:Esneyder GutiérrezA lo largo del expediente, el ente acusador acreditó que entre enero de 2010 y mayo de 2011, tanto Carlos Palacino como Javier Mauricio Sabogal expidieron unos cheques de manera sistemática para pagar supuestos servicios de salud y la atención a pacientes. Sin embargo, eso no llegó a manos de los usuarios y, por el contrario, se guardaron los recursos.”La entonces EPS recurrió ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosysa) como si hubiera cumplido con los pagos y recibió 14.269 millones de pesos por concepto de 2.912 recobros. Adicionalmente, la decisión resalta que los hoy sentenciados no cumplieron los pagos oportunos a los prestadores de salud por procedimientos no incluidos en Plan Obligatorio de Salud (POS), como lo exige la ley; y ocultaron la crisis financiera de Saludcoop, entre otras irregularidades”, explicó este lunes el ente acusador.Ante la decisión del Tribunal, la defensa de Palacino y de Sabogal pueden interponer un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, tribunal que tomaría la última determinación en este expediente.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com

Carlos Palacino deberá pagar $1,4 billones por desvío de recursos en SaludCoop
Shares: