El pasado 31 de marzo quedó en libertad el excapo del narcotráfico y fundador del cartel de Medellín, Carlos Lehder Rivas, quien se encontraba detenido desde el pasado 28 del mismo mes en las instalaciones de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol ‘Dijín’ de la Policía en la localidad de Los Mártires en Bogotá.El excapo, quien pagó 34 años de cárcel por narcotráfico en Estados Unidos y quien recuperó su libertad en 2020, salió de las instalaciones de la Dijín exhibiendo su boleta de libertad. Las únicas palabras que expresó fueron “viva Colombia”, tras ser abordado por medios de comunicación como EL TIEMPO.Nuevo video de LehderCarlos Lehder en libertad Foto:César Melgarejo / EL TIEMPOAhora, el exnarcotraficante reapareció en un nuevo video difundido en diferentes redes sociales en el que se le ve comiendo una bandeja paisa.Allí, envió un mensaje en el que indicó que no tiene deudas con las autoridades ya que todas fueron pagadas.”Yo ya pagué todas mis deudas judiciales y solo espero que mis compatriotas me perdonen y me den una segunda oportunidad”, sostuvo Lehder mientras su abogada Sondra Macollins Garvin lo filmaba.En el metraje, la abogada del colombo-alemán también le hizo un par de preguntas tales como: “¿Desde hace cuánto no probaba un plato típico colombiano?”. A lo que él contestó: “Hace 40 años que no me comía un plato típico colombiano”.Me siento maravillosamente emocionado y satisfecho de volver a ColombiaCarlos Lehder recupera su libertad. Foto:Crédito: César Melgarejo / EL TIEMPODetención de Carlos LehderLehder fue detenido en la tarde del 28 de marzo, cuando arribó a Colombia en un vuelo que tomó desde Frankfurt, Alemania, país del que también es nacional y en el que vivía desde que recuperó su libertad en el año 2020. Ese viernes, agentes en el Aeropuerto El Dorado revisaron su situación jurídica y se percataron de una orden de captura vigente en su contra por una condena impuesta en 1995.El excapo de 76 años quedó libre por orden del Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, autoridad que determinó que ya prescribió la condena de 24 años de cárcel impuesta en su contra el 24 de noviembre de 1995 por el Juzgado Regional de Santafé de Bogotá, por los delitos de “tenencia y conservación ilegal de estupefacientes y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones y conservación de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas y policía”.
FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: