Capturan a cabecilla militar del Frente 33 de las disidencias de las Farc en operativo en el Cesar
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Cerrar
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
Cerrar
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Chat
noti IA
¡Hazme tu primera pregunta y descubre todo lo que El Tiempo ofrece!
¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Cargar más resultados
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
VER PLANES
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!
Alias Kiko tenía una trayectoria criminal de más de 10 años al interior del grupo, con influencia en la región del Catatumbo.Capturan a cabecilla militar del Frente 33 de las disidencias de las Farc en operativo en el Cesar Foto: Archivo Particular
Unidades del Gaula Élite de la Policía llevaron a cabo la captura de Francisco Javier Bayona Támara, alias Kiko, en una zona rural del municipio de San Diego, Cesar. La operación, denominada Esparta se ejecutó mediante un registro y allanamiento como parte de la ofensiva contra el multicrimen y el delito organizado.Alias Kiko era considerado el cabecilla militar del Frente 33 de las disidencias de las Farc específicamente de la compañía ‘Negro Eliécer’ y las autoridades lo buscaban por los delitos de terrorismo, tráfico y fabricación de armas de fuego, y concierto para delinquir agravado.Su detención, según las autoridades, afecta directamente la estructura armada de este grupo en la región nororiental del país.Capturan a cabecilla militar del Frente 33 de las disidencias de las Farc en operativo en el Cesar Foto:Archivo ParticularCon una trayectoria criminal de más de diez años, este individuo operaba principalmente en los departamentos del Cesar y Norte de Santander. Su conocimiento del terreno, así como sus conexiones con redes criminales, le permitieron mantener control armado en la zona. La neutralización de su liderazgo debilita la capacidad operativa de aproximadamente 50 hombres bajo su mando.Las autoridades lo tenían registrado en el cartel de los más buscados en la región del Catatumbo debido a su participación en acciones violentas y estratégicas dentro de la organización. Además, estaba vinculado como indiciado en el secuestro del militar Dayan Leonardo Ávila, ocurrido en noviembre de 2022 en la vía Ocaña-Ábrego.Capturan a cabecilla militar del Frente 33 de las disidencias de las Farc en operativo en el Cesar Foto:Archivo ParticularLa operación impacta en la dinámica del conflicto en la zona, donde el Frente 33 mantenía una disputa territorial con el Eln. La captura reduce la confrontación entre estos grupos y desarticula redes logísticas asociadas al tráfico de armas y actividades terroristas.Este resultado refuerza la presencia institucional en áreas rurales con alta influencia de grupos armados ilegales. La acción operativa del Gaula Élite demostró coordinación entre inteligencia, planeación y ejecución táctica. La medida busca generar condiciones de seguridad para las comunidades del Catatumbo, históricamente afectadas por la violencia de estructuras como el Frente 33.Jesús BlanquicetSubeditor JusticiaMás noticias: Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
Cerrar