“Trascendió” en MilenioQue la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados frustró en menos de 24 horas el acuerdo para hacer un pronunciamiento unánime contra el spot antimigrante de EU transmitido en la televisión mexicana, pues aun cuando oficialistas y opositores pactaron el lunes los términos, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, difundió ayer un video acusando a PAN y PRI de negarse a firmar. Y aunque Ricardo Monreal le pidió suprimir el mensaje, el daño estaba hecho, porque la oposición “pintó su raya” y anticipó su negativa a suscribir cualquier otra proposición de la 4T.“Templo Mayor” en ReformaLA CIUDAD AMANECE hoy tan contaminada que no se puede ver nada en el horizonte. En cambio quien todo lo verá, lo escuchará y lo podrá censurar será el Big Brother que pretende crear la 4T con la nueva ley de telecomunicaciones.SE TRATA DE la Agencia de Transformación Digital que encabeza uno de los favoritos de Claudia Sheinbaum: José “Pepe” Merino. La nueva dependencia asumirá las funciones tanto del falleciente Ifetel, como de lo que era la SCT, así como de Gobernación, para el manejo, control y regulación de la radio, la televisión, los sistemas de cable y hasta el internet en México.SI BIEN LA INICIATIVA de reforma es en gran medida una copia de la que ya existía, también es cierto que incorpora algunos aspectos que llaman la atención. Por ejemplo, la Agencia podrá suspender la operación… ¡de cualquier plataforma digital! ¿Bajo qué motivos? Pues los que determine la propia Agencia.SI ALGUNA EMPRESA o persona extranjera contrata publicidad en televisoras o radiodifusoras, se aplicara censura previa, pues sólo podrán ser transmitidos aquellos materiales que apruebe el gobierno.TODO ESTO se suma a otras atribuciones que tendrá la Agencia de “Pepe” Merino, como la creación de la Llave México, que no es otra cosa más que una nueva identificación digital sin la cual no se podrá realizar trámite alguno. Es decir, que con ella se tendrá bien checadito a todo el mundo, pues podrá incluir hasta la huella y los datos biométricos de cada persona.“Bajo Reserva” en El UniversalLas próximas horas serán cruciales para los concesionarios de radio y televisión, ya que el Senado prevé aprobar en fast track todo un nuevo régimen para el sector en donde con el solo argumento de ser de “interés público” o por “razones de seguridad nacional”, el gobierno podrá “rescatar”, las concesiones actuales. Nos hacen ver que ahora, ya sin la existencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones, habrá manga ancha para buscar castigar a quienes “no se porten bien”, hasta con el retiro de la concesión. Vaya daño que hizo el amenazante spot de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, difundido en medios nacionales.“Frentes Políticos” en ExcélsiorFiltro fallido. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, anunció que impugnarán candidaturas al Poder Judicial vinculadas con el narco o beneficiarios del crimen. Pero sin nombres, sin cifras… y sin consecuencias. Nadie del extinto Comité de Evaluación será sancionado por dejar pasar a quienes no debieron estar ni en la lista. Mientras Claudia Sheinbaum defiende la elección judicial como ejemplo democrático y Guadalupe Taddei guarda prudente distancia desde el INE, el Senado admite que el sistema falló… pero no hará nada para corregirlo. En esta tómbola judicial hay rostros impresentables. ¿Podrán bajarlos?

Shares: