Por Brandon J. Celaya TorresEste domingo 6 de abril, fotógrafos, periodistas, asistentes y staff del festival Axe Ceremonia se reunieron en la entrada del Parque Bicentenario, en la Ciudad de México, para exigir justicia por el fallecimiento de Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera, quienes murieron el sábado 5 de abril por el desplome de una estructura metálica del festival usada para señalizar un supuesto “punto de encuentro seguro” del evento musical.Frente a las puertas del parque los manifestantes colocaron un memorial con veladoras, arreglos florales, y gritaron consignas exigiendo justicia por los fallecimientos e imágenes de Miguel Ángel y Berenice.“Ni siquiera puedo asimilarlo”, compartió una amiga de Miguel frente a los congregados. “No puedo creer que estaba haciendo lo que amaba y ya no regresó vivo a casa. No puedo creer que mi amigo ya no está, que ya no vamos a salir a tomar fotos. Yo no le pude dar un último abrazo. Deseo de todo corazón que esto no se quede impune”, dijo entre lágrimas y abrazos solidarios.Foto: Ana Karen ‘Río’ de la TorreDurante el acto de protesta pacífica, dos testigos de la tragedia aseguraron que Miguel Ángel y Berenice murieron en el lugar de los hechos, desmintiendo el comunicado de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, que mencionó que ambos recibieron atención prehospitalaria en el lugar y posteriormente fueron trasladados a un hospital, donde fallecieron.El propio IMSS-Bienestar contradijo la versión de Protección Civil en un comunicado oficial, al asegurar que los fotógrafos llegaron sin signos vitales al Hospital General “Dr. Rubén Leñero”.Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, dijo en un video que la estructura que arrebató la vida a Miguel Ángel y Berenice no estaba contemplada ni instalada durante la inspección de protección civil realizada el viernes 4 de abril, un día antes del Axe Ceremonia que estaba planeado para celebrarse el 5 y 6 de este mes.En un comunicado previo, publicado el primer día del festival, la alcaldía Miguel Hidalgo señaló que ante el incumplimiento de las medidas de protección civil por parte de los organizadores determinó la suspensión del festival hasta esclarecer los hechos, cuya responsabilidad atribuye directa y exclusivamente a los organizadores privados de la actividad.Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre“Yo vi cuando pasó todo” narró entre sollozos Alejandra Correa. “Los quisieron tapar como si no pasó. Luego luego los acordonaron. Sacaron a otros compañeros que quisieron documentar. No quería hablar, pero lo único que quiero decir es que fui testigo. Bere murió ahí mismo en el instante y Miguel todavía agonizó un poco. Tenía una fractura expuesta. No era posible que por el tipo de estructura y el impacto que sufrieron sobrevivieran”.Danny, reportera Ibero 90.9 también estuvo en el lugar de la tragedia. En entrevista para Aristegui Noticias expuso que la estructura que provocó la tragedia estaba en un lugar central, “muy cercana a los baños generales de hombres y mujeres, el ingreso a la zona de medios, una de las pocas zonas de hidratación y los baños VIP de Banamex. Mucha gente pasaba por ahí”.Si bien no estuvo en el momento exacto del desplome, sí pudo ver la movilización de la Policía Interbancaria, trabajadores de control interno del festival y paramédicos para atender la emergencia. “Ponían tablas de madera para cubrir la zona y no se viera que les daban primero auxilios”, aseguró. “A simple vista no parecía funcionar. La policía te pedía que te alejaras. Mientras todo pasaba, Meme del Real estaba cantando en el escenario ‘Todo va a estar bien’”.“Yo entro a la zona de medios y me percato que el personal de la agencia de publicidad que llevaba medios, Hits Futuros, sale corriendo a ver la situación”, detalló. “Ellos supieron y no dieron ninguna declaración. Nadie nos dijo nada, en ningún momento se nos dio información. Sacaron a colegas de otros medios. Compañeros de tres medios se acercaron a preguntar y la respuesta fue que todo estaba bien”. Imagen: Captura de Pantalla“Lo que observé es que posterior al accidente, todas las figuras las bajaron de las grúas y enrejaron alrededor de estas figuras”, recordó Danny. “Muchos asistentes no sabían qué había pasado. A la 1 a.m. salí. Cruzando la calle veías cómo les llegaban las notificaciones [a sus celulares] y así se estaban enterando que fallecieron las personas. Se ponían pálidos del susto”.Danny compartió que lleva aproximadamente 12 años trabajando cubriendo eventos musicales “por amor al arte”, sin remuneración. Con base en su experiencia, valoró, el Parque Bicentenario es uno de los recintos más inseguros.“No regresaría al Parque Bicentenario. Me alejaré de las coberturas por todo lo que vi. No volvería ni a un evento hecho por estas promotoras“, concluyó con un dejo de desesperanza en la voz.El silencio de Eco Live y OcesaAxe Ceremonia se anunciaba como un evento de las promotoras ECO Live y Operadora de Centros de Espectáculos, S.A. de C.V (Ocesa). Pese a esto, ninguna de las dos se ha pronunciado sobre la tragedia al momento de publicación de este reportaje.Al solicitar una postura a Ocesa, el gigante del entretenimiento rechazó hacer comentarios al respecto, pues aseguró que su involucramiento se limita a apoyar la comercialización del festival, siendo ECO la responsable de la organización del Ceremonia.Por su parte, las redes sociales de ECO se mantienen silentes sobre los dos fotógrafos que murieron cubriendo su evento. Tampoco respondieron a las peticiones de entrevistas o posturas.Fue hasta un día después de los hechos que las redes sociales del Axe Ceremonia informaron sobre la cancelación del festival con un escueto comunicado.Diego Jiménez Labora, fundador del festival, cerró su cuenta de Instagram 24 horas después de la tragedia.“Diego, yo te conozco, tú me conoces a mí de muchos años, da la cara“, exigió la fotógrafa Sandra Blow durante la protesta frente al Parque Bicentenario. Parque Bicentenario también se pronunció hasta un día después de los hechos, lamentando lo que tildó como “incidente” y solidarizándose con los familiares y amigos de las víctimas.¿Y Mr. Indie?Mr. Indie confirmó la mañana del domingo la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández y corroboró que ambos fotógrafos pertenecían al medio.“Con profunda tristeza despedimos a nuestros amigos y compañeros, Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida mientras realizaban su labor periodística. Ambos formaban parte esencial de Mr Indie, un medio que existe gracias a la pasión de personas como ellos”, aseguró el medio en un comunicado.El portal fue criticado en redes sociales y durante la protesta del domingo por rumores que apuntaban a que los reporteros gráficos trabajaban en condiciones de precarización. “Si bien la precarización laboral en el ámbito periodístico es real, el enojo genuino por esta condición no debería apuntarse a Mr. Indie“, expresó Joshua, quien por años fue amigo de Berenice.Entrevistado por Aristegui Noticias, el también fotógrafo y excompañero de universidad de Berenice explicó que Mr. Indie es un medio universitario, del cual ella era una de las dueñas.“Impulsaba el proyecto porque creía en una forma específica de hacer periodismo. Ella agendaba y buscaba las entrevistas, acreditaba al medio. Le encantaba lo que hacía. Eran ella y sus compañeros de la universidad los que estaban en el proyecto“, explicó. “Era una persona apasionada por el periodismo”.Imagen utilizada para la convocatoria a la velada frente al Parque Bicentenario.“Ahora, ellos lloran en silencio porque los han criticado en redes y hasta los han amenazado“, afirmó. “Pero Mr. Indie no es una gran corporación explotadora, era su proyecto. Ella entregó todo por su medio, lo nutrió con todo su trabajo”.Joshua también comentó que él tuvo la dura responsabilidad de avisar a la familia de Berenice y Miguel Ángel sobre el fallecimiento de ambos. De acuerdo con su narración, él iba saliendo de otro concierto en el Palacio de los Deportes cuando vio en los chats de prensa la información sobre el desplome de la grúa en el Axe Ceremonia. Entonces, uno de sus amigos en común le pide que vaya al hospital donde trasladaron a los fotógrafos.“Llego, me dan el acceso y ahí me informan el nombre completo de Bere y que fue una de las fallecidas” contó.” Estaba solo y sentí una mezcla entre tristeza, impacto, miedo y responsabilidad por decirle a la familia”. Notificarles no fue sencillo. Tuvo que hacerlo vía telefónica, pues la familia de ella es de Aguascalientes.“Me pidieron identificar el cuerpo. No me atreví a hacerlo y pedí que fuera un familiar”, compartió. “Posteriormente me solicitaron apoyo en el hospital para buscar familiares de Miguel Ángel”.Foto: Ana Karen ‘Río’ de la TorreJoshua contó que tras buscar con varios contactos de prensa, le compartieron el número de la hermana de Miguel. “Le marco y la familia recibe la noticia desde el otro lado del teléfono. Las familias estaban destrozadas”. “Bere era una persona muy alegre. Vegana. Le encantaban las entrevistas, ensuciarse. Subirse a todos lados para tener la mejor foto. Soportaba tres días de festivales. Le gustaba divertirse con lo que hacía. Me gustaría que la recordaran como la periodista apasionada que era”. Murieron haciendo lo que amanLa velada de protesta frente al Parque Bicentenario comenzó a las 17:30 horas del domingo 6 de abril y se extendió hasta pasadas las 10 de la noche. Se dieron discursos exigiendo justicia y llamando al boicot conta ECO Live, Ocesa y Ticketmaster. Intervinieron fotógrafos profesionales, estudiantes de periodismo de la FES Aragón, de donde Berenice y Miguel Ángel eran estudiantes, así como también vecinos de zona y asistentes del Axe Ceremonia.“Nadie debe morir haciendo lo que ama“, se escuchaba entre las consignas.Foto: Ana Karen ‘Río’ de la TorreConforme las intervenciones pasaban y la gente poco a poco comenzó a retirarse con rostros llenos de enojo, tristeza, impotencia y compasión, una pregunta quedó en el ambiente: ¿Dónde quedaron las miles de personas que ese día pensaban ir al festival?

‘Berenice y Miguel Ángel no murieron, los mató la negligencia’: exigen justicia tras fatídico Axe Ceremonia
Shares: