A través de sus redes sociales oficiales, la Secretaría del Bienestar, a través del Banco del Bienestar, informó que a partir de este lunes 28 de julio se otorgará el depósito de 8 mil 480 pesos a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual pretende ser un apoyo para jóvenes que buscan una forma de capacitarse y mejorar sus condiciones de vida.

Según una publicación en X, antes Twitter, este 28 de julio, las y los beneficiarios recibirán su apoyo mensual en la tarjeta del Banco del Bienestar. Así lo dio a conocer el Gobierno de México a través de una imagen informativa difundida por la Secretaría de Hacienda y el Banco del Bienestar. En ella se puede ver a una joven sosteniendo su tarjeta, con el aviso claro de que este lunes se depositará el recurso económico correspondiente.

Este programa está diseñado para personas entre 18 y 29 años que no estén estudiando ni trabajando. Su objetivo es ofrecer una alternativa para que puedan capacitarse en centros de trabajo registrados, donde durante 12 meses desarrollan habilidades prácticas. A cambio, reciben un apoyo mensual que en 2025 es de 8 mil 480.17 pesos, equivalente al salario mínimo vigente.Noticias Relacionadas

Los beneficiarios del programa también reciben seguro médico y más

Además del apoyo económico, las personas inscritas en el programa reciben un seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre enfermedades generales, maternidad y riesgos de trabajo. Esto permite que los jóvenes cuenten con atención médica durante el periodo que estén aprendiendo en el centro de trabajo que eligieron.

Una parte importante del programa es la relación entre los tutores y los aprendices. Los tutores son quienes evalúan mensualmente el desempeño de los jóvenes, y estos a su vez también evalúan la labor del tutor. Esta retroalimentación es clave para mejorar los procesos de capacitación y asegurar que se estén cumpliendo los objetivos del programa.

¿Cuáles son los requisitos para unirse a Jóvenes Construyendo el Futuro?


Así puedes formar parte del programa. Foto: freepik.

La capacitación es gratuita y se lleva a cabo en jornadas de entre cinco y ocho horas diarias, durante cinco días a la semana. Los materiales necesarios para realizar las actividades también son proporcionados sin ningún costo, lo que permite a los beneficiarios enfocarse completamente en su formación sin preocuparse por gastos adicionales.

Los requisitos para formar parte de este programa social son los siguientes: 


Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
Identificación oficial vigente.
CURP.
Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
Inscribirse en la Plataforma Digital del programa por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el programa.
Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

Shares: