Todo parecía indicar que la Universidad Abierta de Europa, con una calidad muy puesta en cuestión, iba a convertirse en la decimocuarta privada de Madrid, pero en un giro de guion inesperado la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha anunciado en Quito que será IE University, propiedad del Instituto de Empresa. La reconocida escuela de negocios en realidad opera ya como universidad en la capital como un centro adscrito que se rige por la legislación de Castilla y León. En Segovia, la matriz, se cursan los primeros años de estudios de grado y los alumnos luego se mudan a Madrid, donde cuenta desde 2021 con un campus en vertical ―es un edificio de 35 plantas― y otros espacios.IE University, que prefiere regirse por la ley madrileña cuando su principal negocio está en la capital, cuenta con el informe favorable de la Conferencia de Política Universitaria ―elaborado por los técnicos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y ratificado por los consejeros autonómicos― desde el 7 de marzo de 2024, pero la Comunidad de Madrid guardó el documento en un cajón. Podía haber redactado un anteproyecto de ley sobre la universidad para aprobarla en el pleno ―el PP cuenta con mayoría absoluta― y sin embargo paró en seco. El IE tiene muy buenas relaciones con el gobierno regional ―allí trabajan la exconsejera de Educación de Madrid Lucía Figar y el exconsejero de Sanidad Juan José Güemes―, pero puede haber jugado en su contra el caso Begoña Gómez, que fue empleada. Güemes ha sido imputado por falso testimonio, tras afirmar en su declaración ante el juez Juan Carlos Peinado que no contrató a Gómez por ser mujer del presidente del Gobierno.José Luis Almeida, Isabel Díaz-Ayuso y el entonces presidente del PP, Pablo Casado durante la inauguración de la IE Tower en 2021.javier lizón (EFE)Ser universidad permitirá al IE ampliar plazas y titulaciones y hace de Madrid una región “cada vez más excelente y universal”, en palabras de Ayuso, que ha sido condecorada este miércoles como honoris causa por la Universidad de las Américas de Quito. El Instituto de Empresa siempre posiciona en el top internacional sus posgrados de la escuela de negocios, pero no su incipiente universidad. En cambio el Instituto Europeo de Posgrado [IEP]con másteres a distancia y cursos sin adscripción a una universidad y que promueve la Universidad Abierta de Europa, no tiene ese prestigio. Detrás está el empresario Carlos Pérez Castro, cercano al ala más conservadora del PP madrileño y dueño de tres universidades virtuales en Colombia, México y Estados Unidos que jamás se acreditarían en España.El informe de la CPGU sobre la Abierta es demoledor: “La universidad no tiene un sistema de investigación propio. No concreta la colaboración con los sectores productivos o la participación en proyectos de investigación competitivos”. Y enumeran un sinfín de deficiencias: “El régimen de alquiler no garantiza un proyecto con estabilidad”, “se desconoce el coste de las enseñanzas”, “sorprende por la escasa entidad de las cifras destinadas a inversiones, especialmente el primer año”… Las carencias son tales que 10 comunidades autónomas votaron en contra, siete de ellas del PP.Tampoco dejó en buen lugar a la Abierta de Europa el propio informe de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, pero como hace desde 2020, la entidad dependiente del Gobierno de Ayuso obvió las críticas de su comisión de expertos, que obligaron al promotor a rehacer el proyecto. “Parte de las dudas manifestadas por esta comisión tienen que ver con la gran envergadura de un proyecto nuevo y la dificultad de gestionarlo adecuadamente para que no se malogre”. Los seis rectores de las universidades públicas, que siempre delegan en un vicerrector, acudieron a una comisión de planificación para mostrar su descontento votando en contra.Este anuncio de Ayuso coincide con un momento de gran tensión en la Comunidad, donde profesores y alumnos de las universidades públicas preparan una huelga para el 28 de abril para denunciar la asfixia financiera. Los centros públicos reciben solo un 5% más de fondos que en 2009, lo que supone recortes si se resta la inflación. Un diputado de Más Madrid, Antonio Sánchez, invitó este jueves a Ayuso en el pleno a acompañarle a una clase en la Complutense, donde ejerce de profesor: “Que la presidenta venga a escuchar, que vea las caras del alumnado sin beca, que vea la ansiedad y también la sonrisa y la esperanza”.Y la estrategia del Gobierno madrileño coincide también con el anuncio de Pedro Sánchez de librar una batalla contra las “universidades chiringuito”, que en su opinión actúan como meras “academias expendedoras de títulos” endureciendo los criterios para abrir una universidad privada.

Ayuso anuncia que el IE será la decimocuarta universidad privada de Madrid y aplaza la controvertida Abierta de Europa | Educación
Shares: