Las cifras de ataques con drones cargados con explosivos lanzados contra las Fuerzas Militares registraron un notable incremento durante el primer semestre de 2025, teniendo a las regiones de Cauca y Catatumbo como epicentros de los atentados.Precisamente este fin de semana, estas dos zonas del país volvieron a ser blancos de este tipo de ataques. En Cauca, en el marco de una serie de operaciones militares contra la estructura ‘Jaime Martínez’, de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, tropas de los Batallones de Operaciones Terrestres desplegados en el sector de El Amparo, municipio de Suárez, las tropas fueron hostigadas, dejando como saldo un soldado asesinado y 7 heridos. Mientras que en Catatumbo, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 11 fueron objeto de un ataque terrorista con drones adecuados con artefactos explosivos improvisados cuando se encontraban  en la Base Bellavista, en el municipio El Tarra, Norte de Santander. Este atentado dejó a dos soldados heridos. Los drones fueron lanzados a una base en Catatumbo. Foto:CortesíaEstos dos ataques hacen parte de los 94 registrados por las Fuerzas Militares desde el 1 de enero al 13 de julio de este año. La cifra representa un incremento de 128 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando las autoridades tenían registros de 42 ataques.Estos ataques se han registrado en zonas de los departamentos Guaviare, Caquetá, Nariño, Cauca, Huila, Tolima, Caldas, Norte de Santander y Bolívar, donde el Eln y las disidencias de ‘Iván Mordisco’ hacen fuerte presencia.Al hablar de los militares asesinados por estos ataques, las cifras conicidad por EL TEMPO reportan de un incremento del 100 por ciento, al pasar de 0 entre enero y julio del año pasado a 4 en el mismo periodo de 2025.Drones con explosivos en Cauca. Foto:CortesíaPor su parte, las cifras de soldados y oficiales heridos también tuvo un considerable aumento, toda vez que se pasó de 16 víctimas entre 1° enero al 13 de julio de 2024 a 43 en el mismo periodo de este año.A lo largo este año, se tiene registros de al menos civiles asesinados con esta macabra práctica los grupos armados.Por su parte, los reportes del Ejército señalan que desde el inicio de ataques con drones 26 de abril del 2024, en promedio se han salvado 588 vidas, toda vez, que, según estimaciones, un dron afecta mínimo 3 personas.Así las cosas, desde la fecha, la mayor Cantidad de ataques se registra en el Cauca por parte de la estructura Carlos Patiño 167 ataques.Las neutralizaciones de los ataques han evidenciado que la amenaza, llámese Eln o disidencias de las Farc emplean drones de la marca DJI, cuya matriz 300 y 350, los cuales tienen capacidad de 1 a 2 kilos de carga.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: