La Sala de Instrucción de la Corte Suprema acusó formalmente a una congresista del Pacto Histórico por una serie de delitos que podrían llevarla a juicio.EL TIEMPO conoció que, mediante el auto del 20 de marzo de este año, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema acusó a la representante a la Cámara Mary Anne Andrea Perdomo Gutiérrez.Los cargos en su contra:Peculado por apropiación: Uso indebido de recursos públicos para beneficio personal o de terceros.Falsedad ideológica en documento público: Alterar documentos oficiales para engañar o encubrir acciones ilegales.Revelación de secreto: Divulgación de información confidencial de manera indebida.Además, la Corte calificó estos delitos como “continuados”, es decir, que se habrían cometido en múltiples ocasiones. Además, con una causal de mayor punibilidad del Código Penal, lo que puede agravar su condena en caso de ser hallada culpable. La #SalaDeInstrucción de la @CorteSupremaJ abrió investigación contra la representante a la cámara por Santander Mary Anne Andrea Perdomo Gutiérrez por los presuntos delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y revelación de secreto.— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) April 30, 2024
La investigación contra la congresistaEl caso gira en torno a la contratación de una persona en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Perdomo en enero de 2023.Según la investigación, la persona contratada no habría realizado sus funciones, pero sí habría recibido su salario completo.En las pesquisas está un supuesto certificado que trabajó, aunque otros empleados declararon que nunca la vieron cumplir con sus tareas. Más tarde, esta persona salió del cargo y fue reemplazada por la hija de la congresista, quien tampoco habría cumplido con sus funciones. Mary Anne, Representante Foto:archivo particularSumado a la presunta contratación irregular, el alto tribunal investiga a Perdomo por la filtración de información reservada.Así las cosas, la congresista, siendo parte de la Comisión Legal de Ética y Estatuto del Congresista, habría enviado correos electrónicos con información confidencial sobre un proceso judicial a una persona externa.En el momento de la filtración, esa persona, presuntamente, no tenía ningún vínculo laboral con la UTL, por lo que no tenía derecho a recibir dicha información.Luego, dicha beneficiada con la filtración fue contratada en la UTL de Perdomo, lo que levantó aún más sospechas. Congreso de la República. Foto:Archivo particularPor este hecho, la Corte compulsó copias para que otro magistrado investigue si hubo violación de secreto, delito que podría llevar a más sanciones para la congresista y otros involucrados. Cabe recordar que en septiembre de 2024, a pesar de la gravedad de los hechos, la Corte Suprema no ordenó la captura de Perdomo ni la privación de su libertad. Sin embargo, se le prohibió contactar a personas relacionadas con el caso mientras avanza la investigación. ¿Quién es Mary Anne Perdomo?Conocida como ‘la profe’, Mary Anne Perdomo es profesional en Pedagogía de la Universidad Cooperativa de Colombia, oriunda de Piedecuesta, Santander.A sus 38 años, ha trabajado en programas sociales para niños y ha sido una fuerte seguidora del presidente Gustavo Petro, desde su movimiento Colombia Humana. En las elecciones legislativas, llegó al Congreso como parte de la lista cerrada del Pacto Histórico, que obtuvo más de 77.000 votos en Santander.Su curul la logró imponiéndose a políticos tradicionales y ahora hace parte de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.En todo caso, el alto tribunal seguirá avanzando en la investigación y, dependiendo de las pruebas, podría llevar a la congresista a un juicio.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Así avanza en la Corte Suprema proceso contra congresista del Pacto Histórico por presunta corrupción
Shares: