El expresidente Álvaro Uribe retomó este martes la palabra en el juicio que se le sigue en su contra por tres delitos que le acusa la Fiscalía, de los cuales él se ha declarado inocente en todas las audiencias que se han hecho por este proceso.En la diligencia del lunes, el exmandatario y jefe político del Centro Democrático le pidió a la jueza Sandra Liliana Heredia, pues a su parecer no es cierto lo que dice la fiscal Marlenne Orjuela, de que él en 2018 envió a Diego Cadena a que sobornara a exparamilitares, a cambio de que se retractaran de acusaciones en su contra y en la de su hermano Santiago Uribe.”Con todo respeto pido a usted, en mi alma, yo quiero que usted me absuelva”, fue una de las frases que expuso el lunes el expresidente, quien en estas dos jornadas ha sido acompañado por personas allegadas a él y por su abogado Jaime Lombana.Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:Andrea Moreno/El TiempoDe acuerdo con los alegatos de conclusión del exmandatario, él no envió al abogado Cadena a comprar testimonios como los del condenado Juan Guillermo Monsalve o Carlos Enrique Vélez, sino que su intención fue que se conociera la verdad ante las versiones que circulaban en cárceles, en las que lo mencionaban a él y su hermano.En cambio, el acusado manifestó que hay varias declaraciones que llevan a pensar que al parecer, quien estaba ofreciendo sobornos, era el senador Iván Cepeda, víctima en este proceso. Tales señalamientos han sido rechazados por el congresista.Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:Andrea Moreno/El TiempoEste martes se refirió al capítulo de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, un exparamilitar al que Diego Cadena dice haberle dado viáticos y ayudas humanitarias para su familia, dineros que según la Fiscalía harían parte del soborno para que hablara a favor de Uribe.”Yo lo reproché, por supuesto: ‘¿cómo hace eso, doctor Diego?’ Me dijo que era una cosa humanitaria. También tuve que explicar, señora juez, que él no me contó sobre 700.000 pesos que le dieron a la señora Diana por unos viáticos. Lo supe en medios de comunicación, y un apoyo que le habría dado a la señora Diana”, explicó Uribe, refiriéndose a la exparamilitar Eurídice Cortés, alias Diana, otra de las personas que hacen parte de este expediente, y con la que Cadena mantuvo contacto. Y añadió: “Cadena y Juan José (Salazar) rompieron con Carlos Enrique Vélez cuando se pasó del pedido humanitario al extorsivo. Si hubieran querido sobornarlo hubieran negociado las cuantías extorsivas, no lo negociaron y se expusieron a qué cumpliera sus amenazas”.El penalista Diego Cadena asegura que ha actuado apegado a la ley. Foto:Archivo ParticularEl antiguo jefe de Estado señaló que es falso que se le envió un reloj al exparamilitar alias Víctor para sobornarlo. “Yo quiero ser respetuoso con un señor que no conozco. Cuando dijo del reloj, lo dijo con una sonrisa maliciosa, no fue capaz de esconder la malicia y el regocijo con que me acusaba de mandarle un reloj”, dijo.Uribe se refirió al testimonio el exparamilitar Carlos Enrique Vélez quien se contradijo en el juicio. Si bien, alias Víctor afirmó que le constaba que los hermanos Uribe Vélez estuvieran involucrados en el homicidio de Gabriel Ángel Cartagena, él mismo dijo lo contrario hace seis años.”El testigo se refirió al partido de la U, que no existía en ese momento y se fundó en el 2006, estamos en el 2003 (…). Lo que es claro para verificar es que la última asignación de responsabilidad sobre el asesinato a Cartagena es a la U”, señaló.La Fiscalía viene de solicitarle a la jueza Heredia que condena al expresidente, ya que considera que sus pruebas son lo bastante sólidas para que pague por los delitos de manipulación de testigos, soborno simple y fraude procesal. Por su parte, la Procuraduría pidió que Álvaro Uribe sea absuelto.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: