Con la reciente prohibición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para vender comida chatarra en las escuelas, los padres de familia han comenzado a buscar opciones de alimentos saludables, a precios accesibles, para que sus hijos puedan consumir en el recreo.
Una alimentación balanceada, basada en frutas, vegetales, carne y otros alimentos contribuye a proporcionar a los niños los nutrientes que requieren para completar su desarrollo y crecer sanos. Lo recomendable es realizar, al menos, tres comidas al día, con dos colaciones y consumir agua simple.
De acuerdo con un artículo publicado en el número más reciente de la Revista del Consumidor, las colaciones saludables entre comidas tienen la capacidad de aumentar o complementar los nutrientes que las niñas y los niños necesitan para que su organismo funcione de manera adecuada.Noticias Relacionadas
Las frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y yogur natural son algunos ejemplos de colaciones saludables que puedes incluir en la alimentación de tus hijos. Aquí te compartimos los precios de algunas frutas y verduras para que prepares colaciones sanas con poco presupuesto.
Precios de algunas frutas y verduras para preparar colaciones saludables. Foto: Revista del Consumidor.
Colaciones saludables a precios accesibles
La Revista del Consumidor calculó el costo promedio de preparar una colación con un kilo de jícama, uno de pepino, uno de zanahoria, uno de limón y 250 gramos de chile piquín.
El artículo apunta que con esos ingredientes es posible preparar 12 colaciones de 240 gramos cada una, lo que quiere decir que, considerando solo la jícama, el pepino y la zanahoria, se pueden hacer colaciones para 12 días. Los precios de los elementos necesarios para prepararlas (con información del 10 al 14 de marzo de 2025) son los siguientes:
Jícama: 27.31 pesos por kilo
Pepino: 24.19 pesos por kilo
Zanahoria mediana: 14.18 por kilo
Limón con semilla: 36.80 por kilo
Chile piquín para fruta: 19.93 por 250 gramos
Total: 122.41 pesos
Elaborar las colaciones con estos ingredientes tiene un costo diario de poco más de 6 pesos. El limón y el chile piquín son solo un complemento que es posible o no usar, según el gusto de los niños, por lo que el costo de la colación puede ser aún menor si no se utilizan.
Algunas recomendaciones adicionales
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugiere atender las siguientes recomendaciones para lograr que los niños complementen la alimentación saludable con actividad física y, de esa manera, logren un desarrollo sano:
Almacenar alimentos saludables en casa y evitar aquellos con un contenido elevado de azúcares, sal, sodio y grasas.
Platica con las niñas y niños para hacerles saber la importancia de una buena alimentación, así como las consecuencias del sobrepeso y la obesidad en su salud.
Consumir agua simple y evitar las bebidas azucaradas para cuidar su dentadura. Si se opta por aguas de frutas frescas, procurar que no estén endulzadas.
Motivarlos a hacer ejercicio y reducir el tiempo dedicado a ver televisión y usar dispositivos electrónicos o videojuegos.
Permite que formen parte de la selección y preparación de sus colaciones, de tal manera que aprendan a elegir alimentos nutritivos y prueben sabores nuevos.
Asegurarse de que las porciones de comida se sirven conforme a su talla, peso y edad, ya que entre más grandes son, deben consumir más calorías.
Procura hacer combinaciones originales, al preparar las colaciones, así no se aburrirán.