El peso mexicano no logró recuperarse del embate de la divisa norteamericana y cerró el mes de julio con pérdidas; al concluir la jornada de ayer jueves 31, el tipo de cambio cotizó en 18.86 pesos por dólar, un peso más con respecto al cierre del miércoles 30 de julio, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base refirió en un análisis para la plataforma Investing que en julio, el tipo de cambio tocó un máximo de 18.90 y un mínimo en el año de 18.51, algo que no se había visto desde el 1 de agosto del 2024. Hoy viernes 1 de agosto de 2025, el tipo de cambio inicia el mes cotizando en XXXX pesos por dólar, 18.9066 centavos más en comparación con la jornada del jueves 31 de julio.


Foto: Investing

Dólar vs peso: ¿cuánto vale en bancos de México?

Si quieres cambiar dólares a pesos, a continuación de compartimos cómo cotiza en las principales ventanillas bancarias del país.

Afirme: 17.80 a la compra – 19.30 a la venta
Banco Azteca: 17.80 a la compra – 19.44 a la venta
Banorte: 17.70 a la compra – 19.20 a la venta
BBVA: 18.06 a la compra – 19.20 a la venta
Citibanamex: 18.32 a la compra – 19.37 a la venta


El peso mexicano fue la segunda divisa que menos se depreció en el mes de julio, acumulando una apreciación en el año de 9.37%. Foto: Freepik

El peso fue la segunda divisa menos depreciada en julio

Pese a cerrar el último día del mes con depreciación, Gabriela Siller explicó a Investing que en la canasta amplia de principales cruces, el peso mexicano fue la segunda divisa que menos se depreció en el mes de julio, acumulando una apreciación en el año de 9.37%, lo que la ubica en la séptima posición entre las divisas que más han ganado terreno.

“El peso tiende a depreciarse a partir de agosto. Por lo anterior, es probable que en los próximos meses aumenten las presiones al alza para el tipo de cambio por factores estacionales, lo que podría llevar el tipo de cambio a niveles entre 19.25 y 19.35 pesos por dólar en diciembre”, apuntó.

 

Shares: